
Secciones
Servicios
Destacamos
Se entiende por figón aquella «casa de poca categoría, donde se guisan y venden cosas de comer». El Figón Charro cumple con la definición de casa, puesto que han conseguido hacer de este local un entorno familiar. Sin embargo, la puntualización 'de poca categoría' se sale de lo que representa este bar en el barrio Salesas. Eso sí, guisan y venden cosas de comer y precisamente eso, es lo que les hace ser una restaurante de categoría. Con esa intención nació hace más de una década: ofrecer buena comida a buen precio, y con esa premisa continúan.
«Abre en 2013 pero hace dos años, algunos trabajadores que estábamos aquí decidimos hacernos socios y continuar con el bar», comenta Sandro, uno de los socios del Figón Charro, en la calle Alfonso de Castro. Como parte del proyecto, querían que todo siguiera igual. «Es un servicio muy directo al cliente, informal y con precios económicos. Hemos intentado ajustarlo para seguir teniendo esos precios«, explica. Y eso es lo que hace que hace que los clientes se vuelvan habituales. »Aquí viene gente de todas las edades, desde jóvenes hasta mayores«, asegura.
Un ejemplo de esta afirmación es los eventos que acogen en este local: ya pueden ser bautizos, comuniones, prebodas, graduaciones o jubilaciones. «Trabajamos con todo tipo de público». Les acompañan así en los momentos más especiales pero, no hace falta celebrar nada para ir al Figón Charro. O más bien, cualquier cosa es digna de celebrar en el Figón Charro. Empezando por el menú del día, a un precio muy competitivo. «Entre semana lo tenemos a 13 euros y el fin de semana 16 euros. Lo trabajamos mucho, intentamos variar los platos todos los días y el menú del día ha sido una de las claves de este negocio», añade.
Así, en esta década, se han ido ganando a los clientes más valiosos: los que repiten. «Aquí vienes un día y te vas a encontrar a los mismos clientes y tomando lo mismos que el día anterior», explica orgulloso Bruno. De esos bares donde no hace falta decir qué quieres porque según entras por la puerta ya te están preparando el café con leche. «Tenemos un trato muy familiar con el cliente», asegura.
Con nombre de canción, de lo más pedido en el Figón Charro es el chipirón. Una tapa que crearon para las casetas de Ferias y Fiestas de Salamanca y que, dado su tirón, ha permanecido en la carta. «El Chipirón Figón funcionó muy bien entonces y lo seguimos teniendo porque es de lo que más se pide», explica. Un ganador entre una variedad de pinchos y raciones para todos los gustos.
Y si más allá del tapeo, quieres algo consistente, también puedes degustar de un buen cocido castellano. «Lo trabajamos toda la semana por encargo, y es un cocido completo tradicional donde además entra café, chupito y postre», explica. A un precio de 18 euros entre semana y 20 euros el fin de semana, es también uno de los puntos estrella de este local. «Tenemos una oferta gastronómica muy amplia», asegura. Y la realidad es que, con tanta variedad, es difícil no acertar.
Más de una década en la hostelería da mucho de sí. Las anécdotas se agolpan unas con otras entre: «¿Y si contamos cuando...?» o «¿Te acuerdas aquella vez que...?». Esa colección de recuerdos es lo que da vida a un bar. Y entre tantas opciones, se decantan por el día en el que los malos de Star Wars invadieron el bar. La Legión 501 organiza desfiles por distintos puntos del país con un fin benéfico. El fin de semana que llegaron a Salamanca, no sólo batieron récord de recaudación sino que se metieron en la memoria del Figón Charro para siempre. «Los aficionados a Star Wars participan en estos eventos con trajes certificados por Disney y recorren distintas ciudades», explica Clara, cocinera y socia del bar.
Aquel 2019, el Figón Charro ganó una anécdota al verse invadido por estos personajes malos de Star Wars. «Fue una locura, se juntaron todos aquí y teníamos a Darth Vader en nuestra terraza», recuerda Clara. 'Malos haciendo cosas buenas', ese es el lema de esta asociación que recorre España para ayudar a los demás. «Ese día se recaudaron más de 10.000 euros para la asociación ASPACE», recuerda. Este sábado, 5 de abril, vuelven a ponerse la máscara para ayudar con motivo del Día Mundial del Autismo en una actuación en la Plaza de la Concordia. «Todo lo recaudado irá para la asociación Ariadna», comenta Clara. Otra vez invadidos por la solidaridad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.