Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este martes 1 de abril
Irene y Taigoro, socios del restaurante i+T. José Manuel García
Bares con historia

El restaurante de Salamanca con alma japonesa cuyo chef aspira a convertirse en el Cocinero del Año

Taigoro Suzuki, junto a su socia Irene, inauguraron hace once meses el 'i+T' para traer a la capital la fusión de innovación y tradición con un toque muy personal

Laura Linacero

Salamanca

Sábado, 29 de marzo 2025, 12:36

'i+T' podría ser innovación y tradición, imaginación y talento, interés y técnica o inspiración y transformación. En realidad, es todo ello. Sin embargo, detrás de estas definiciones están Irene y Taigoro, los socios del restaurante 'i+T' ubicado en la calle Pollo Martín. Este establecimiento nace en Salamanca hace apenas once meses con la idea de irrumpir en la gastronomía de la ciudad aportando la esencia asiática a las elaboraciones. «Nuestra propuesta freestyle con alma japonesa fusiona tradición y creatividad, explorando sabores del mundo con una mirada moderna y en constante evolución», así se definen en su página web.

No obstante, su chef va mucho más allá. «Es un sueño hecho realidad», resume Taigoro. Para él, un cocinero con raíces nikkei que en Bangkok y Tokio aprendió la esencia de la cocina asiática, el tener su propio restaurante siempre había sido su meta. «Llevo soñando con tener un restaurante propio desde que empecé», asegura. Después de haber ganado experiencia a través de los sabores de cocinas a nivel nacional e internacional, aterrizó en Salamanca para hacer realidad ese sueño.

De la mano de su pareja y socia Irene, inauguraron hace algo menos de un año el restaurante 'i+T'. «Es un proyecto muy personal, es mi estilo de cocina: muy diferente, muy especial y basada en recuerdos», explica Taigoro. Esas experiencias vividas que le han forjado como el chef que es hoy en día se trasladan directamente a su cocina y, por tanto, a los comensales. «Es una cocina libre que me permite mezclar productos sin límites con matices tailandeses y franceses sobre una base que he ido formando desde muy joven», explica.

Una tendencia «freestyle» como a él mismo le gusta denominar que ha sido levantada sobre otras culturas. «Lo más importante a nivel creativo es conocer mundo, tuve la suerte de viajar desde muy joven y trato de trasladar lo que yo sentí probando esta gastronomía a aquí para que vivan eso mismo los clientes», comenta.

Esa es su pasión y su objetivo en cada elaboración, conseguir transportar a otro lugar a aquellos que degusten cada plato. Un ejemplo de ello es un pase que oferta ahora en el menú: la huerta tailandesa. «Nos centramos en utilizar el cien por cien del producto, en este caso la coliflor. Con el conjunto de flores blancas elaboramos un Tom Kah ahumado que acompañamos de una reducción de sus hojas tostadas y aceite de naranja», detalla.

Todo eso, con un previo que funciona como un billete de avión. «Antes de eso ponemos una hoja de lima kaffir, con un tartar de gambas, azahar y aceite de oliva. Así descubrí yo la hoja de lima en Tailandia y esa es la vivencia que quiero transmitir en la cocina», apunta.

Semifinalista como Cocinero del Año

Esa creatividad e innovación es lo que le ha llevado a colocarse como uno de los seis participantes en la primera semifinal de la X edición del Concurso Cocinero del Año, uno de los certámenes gastronómicos más prestigiosos de España. «Es muy emocionante haber sido seleccionado entre tantos aspirantes para enseñar al mundo un pedacito de mi cocina», explica orgulloso.

El momento en el que recibe el aviso de que, efectivamente, es uno de los emocionados se queda en su retina para siempre. «Es una pasada, poder hacer lo que te gusta y sentir que estoy en mi mejor momento a nivel creativo, es un sueño alcanzado», asegura. Ahora no tiene techo y después de haber alcanzado un paso más en el éxito, tiene claro que el camino acaba de empezar. «Tenemos ambiciones y estamos haciendo un sacrificio muy fuerte y espero que sea el primero de muchos», concluye.

  1. La anécdota estrella del 'i+T'

    Instrucciones para comer

Como si fuera un mueble de Ikea con libro de instrucciones, así se tienen que comer las elaboraciones en 'i+T'. «A la hora de encajar los sabores y plasmarlos en el plato, tiene que haber un orden cuando se come», asegura Taigoro. Ese recorrido sensorial que se pretende conseguir cuando se prueba el menú, tiene un sentido que tratan de explicar. «Nosotros se lo contamos al cliente para que entienda el concepto del plato y lo pueda disfrutar al máximo», añade Irene.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El restaurante de Salamanca con alma japonesa cuyo chef aspira a convertirse en el Cocinero del Año

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email