
Si Argentina fuera un municipio de Salamanca, sería el quinto en número de habitantes, por encima de todos los del territorio provincial salvo la capital, Santa Marta, Béjar y Ciudad Rodrigo. Una realidad a la que se ha llegado tras décadas de emigración desde los pueblos salmantinos, algunos de los cuales tienen en el extranjero más 'hijos de la tierra' que los que viven actualmente en el municipio.
Publicidad
El éxodo poblacional ha llevado a muchos salmantinos del mundo rural a la capital y otros grandes municipios, lo que en el último siglo ha favorecido a determinados municipios; a otras provincias y poblaciones de toda España; y también por medio mundo, donde actualmente viven miles de nacidos en la provincia. Según el último dato del INE, un total de 35.720 personas nacidas en Salamanca viven actualmente en el extranjero.
La cifra ha llegado a su máximo tras haber aumentado progresivamente en los últimos años a pesar de que la emigración podría parecer una historia del pasado, pero que todavía está vigente. Según el padrón de extranjeros del INE, 1.526 salmantinos se inscribieron como habitantes de algún país extranjero durante 2023, la cifra más alta de los últimos nueve años.
Según el padrón de población española residente en el extranjero, de los más de 35.000 salmantinos empadronados en el exterior, 11.699 lo están en Argentina. Este país fue destino de una fuerte migración durante la primera mitad del siglo XX y allí viven todavía muchos salmantinos. Y algo parecido ocurrió con otros países americanos, donde hay casi 20.000 salmantinos viviendo.
Los países donde más salmantinos viven se pueden consultar en el mapa superior. América (19.75) y Europa (15.256) son los destinos más habituales por continentes; y además de Argentina, destaca Francia como refugio de los salmantinos con más de 8.000 viviendo en el país vecino.
Publicidad
El fenómeno de la migración ha ido vaciando muchos municipios salmantinos que han perdido población de forma imparable y acelerada en los últimos años en favor de núcleos más poblados en España y de la emigración al extranjero.
De esta forma, muchos municipios cuentan con la particularidad de que un alto porcentaje de los nacidos en la tierra, están viviendo en el extranjero. En este sentido, Salamanca es una de las provincias con mayor porcentaje de naturales residentes en el extranjero sobre los empadronados en el territorio: es del 10,92%, uno de los más altos de toda España.
Publicidad
Eso supone que, de media, once de cada cien habitantes de cada municipio de Salamanca vive en el extranjero. Las cifras más abultadas corresponden también con los municipios más poblados. Más de 11.000 naturales de la capital se han ido a otro país a vivir, igual que 1.400 bejaranos y 1.300 mirobrigenses.
Sin embargo, fuera de esos casos llaman la atención los tonos más oscuros en el mapa superior, los que indican un mayor número de migraciones que han ido vaciando especialmente el Oeste y el Sur de la provincia hasta el punto de que algunos tienen tantos o más vecinos en el extranjero que en la localidad.
Publicidad
En media docena de municipios salmantinos los nacidos en el pueblo y que viven en el extranjero superan en número a los que todavía residen en la localidad.
El caso más llamativo es el de El Payo, una pequeña localidad en el extremo sur de la provincia, en la comarca de Ciudad Rodrigo, a 137 kilómetros de la capital. Allí están empadronados según el último dato del INE 325 personas, pero casi el doble, 646 figuran en la estadística de población española residente en el extranjero como nacidos en la localidad y viviendo en otro país.
Agallas, también en la comarca de Ciudad Rodrigo; La Alameda de Gardón, La Alamedilla, Peñaparda, Puebla de Azaba, Puerto Seguro y Valdefuentes de Sangusín están en la misma situación. Y muchos otros tiene a un alto porcentaje de sus naturales muy lejos de las fronteras municipales y viviendo en otros países.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.