

Secciones
Servicios
Destacamos
El mundo entero sigue pendiente día tras día de las decisiones aranceralias del presidente norteamericano Donald Trump. La Comisión Europea ya avanzó hace días que impondrá los «aranceles recíprocos» a los productos de Estados Unidos si el polémico dirigente sigue adelante con su anunciada idea el pasado 2 de abril -llamado por el propio Trump como el 'Día de la Liberación'-. De momento hay 90 días de tregua que pueden saltar por los aires en cualquier momento.
Una medida que afectaría tanto a los muchos productos que Salamanca exporta a Estados Unidos... y también a los que importa. Salamanca exportó a Estados Unidos durante el año 2024 productos por valor de 30.835.000 euros, cifra récord del comercio salmantino, pero desde Salamanca se importó nada menos que 136.663.000. Es decir, que Salamanca tiene un saldo negativo con el país norteamericano de -105.828.000, ya que importamos de Estados Unidos mucho más de lo que le exportan las empresas salmantinas según datos de la Cámara de Comercio del Gobierno de España.
Salamanca realizó en todo el año pasado un total de 4.947 operaciones de importación que elevaron la cifra de negocio hasta los 136.662.520 millones de euros. De registrarse finalmente esos aranceles a los productos de Estados Unidos que llegan a España, los el precio final de los mismos aumentaría con el lógico retroceso a la hora de la compra por parte de los consumidores por el crecimiento final del precio.
¿Qué es lo que más importó Salamanca procedente de Estados Unidos en 2024? La inmensa mayoría, con un valor de 106.135.810 euros se fueron en el grupo de productos englobados en el apartado denominado de 'productos químicos inorgánicos, compuestos inorgánicos u orgnánicos de metal precioso, de elementos radioactivos, de metales de las tierras raras o de isotopos'.
Noticias relacionadas
Le siguen a mucha distancia con compras por valor de 11.522.770 euros productos del grupo de 'Los demás metales comunes, cermets, manufacturas de estas materias', los 11.000.670 euros de Reactores nucleares, calderas, máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, partes de estas máquinas o aparatos', y ya muy alejados los 2.537.680 euros de 'plástico y sus manifacturas' o los 1.383.500 de 'productos diversos de las industrias químicas'.
Los Estados miembros de la UE votaron en bloque, salvo Hungría, a favor de sancionar con aranceles del 25% a la mayoría de productos estadounidenses y, en algunos casos, con el 10%. En total son cerca de 1.700 los productos importados desde Estados Unidos, que subirían de precio con tasas del 10 al 25%.
¿Y cuáles serían las empresas más afectadas si se terminan imponiendo los aranceles de importación para los productos de Estados Unidos?
La segunda partida más importante por Salamanca son metales comunes o sus manufacturas, que están afectados por el 25%; otros productos importados de Salamanca que también estarían afectados serían el plástico y sus manufacturas (25%), Imágenes, grabados y fotografías (25%), Aparatos electrodomésticos (25%), Manufacturas de fundición, de hierro o acero (10%), Madera y manufacturas de madera (25%), Aceites esenciales (10%), Prendas de vestir de punto (25%), Papel (25%), Muebles de metal distintos de los de oficina, médicos o camas (25%), productos comestibles de origen animal (25%), Gomas o resinas (25%), Jabones, preparaciones para lavar, preparaciones lubricantes, ceras, productos de limpieza (25%)...
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.