Borrar
Salamanca dispara su déficit comercial

Salamanca dispara su déficit comercial

La provincia bate su récord de exportaciones e importaciones en 2024 pero eleva a -353,4 millones de euros la diferencia entre ambos

Juanjo González

Salamanca

Jueves, 27 de febrero 2025, 08:17

Salamanca cerró en 2024 un buen año comercial en cuanto a las exportaciones, alcanzando su máximo histórico... pero también elevó a su máximo de siempre las importaciones, creciendo hasta elevar la balanza comercial de la provincia a números muy negativos: -353,4 millones de euros. Esta es la diferencia entre lo que se exportó en 2024 por parte de Salamanca (1.142,5 millones de euros) y lo que se importó (1.495,9). Los datos son oficiales dados a conocer por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa tras un informe elaborado por la Subdirección General de Estudios y la Secretaría de Estado de Comercio.

Fue positivo entre 2022 y 2019

La diferencia en 2023 entre ambos apartados fue de -28 millones de euros, mientras que en 2022 Salamanca exportaba (1.134,5) más que importaba (1.086,6). Ese año la balanza comercial tuvo superávit de +47,9 millones de euros.

También lo tuvo positivo en 2021, con 912,9 millones de exportaciones y 851,4 de importaciones (+61,5); y en 2020, el año de la pandemia, con nada menos que +151,2 millones de euros tras 802,3 millones de exportaciones y 651,1 de importaciones. En 2019 también fue positivo pero menos acusado con +70,5: 671,2 de exportaciones y 600,6 de importaciones.

Se habla de superávit comercial cuando la diferencia es positiva: es decir, cuando se producen más exportaciones que importaciones. Se entiende que es el mejor resultado para un país/comunidad/provincia ya que entran recursos del exterior; déficit comercial si la diferencia es negativa: cuando las compras realizadas en el extranjero superan las ventas al exterior.

Las exportaciones de 2024

Regresando a los datos de 2024, solo tres provincias de Castilla y León tienen déficit comercial: Salamanca con -353,4, Valladolid con -250,5 y Ávila con -39,2. Entre las que cuentan con superávit destaca Palencia, uno de los más altos de España con +2.387,2, a mucha distancia del segundo que es Burgos con +867,4.

Muy pocos provincias en España superan el elevado déficit comercial de Salamanca en 2024: Cádiz (-2.784,2) y Huelva (-4.401,7) en Andalucía; Zaragoza (-2.270,6) en Aragón; Las Palmas (-884,5) y Tenerife (-989,4) en Canarias; Guadalajara (-6.151,8) y Toledo (-2.365,3) en Castilla La Mancha; Barcelona (-9.802,1) y Tarragona (-6.115,4) en Cataluña; Valencia (-3.043,1) en la Comunidad Valenciana; Madrid (-46.820,1); Murcia (-388,5); y Bizkaia (-3.640,7) en el País Vasco.

Lo que más se exporta

Lo que más vendió al exterior Salamanca son 'bienes de equipo' con 351,7 millones de euros y alimentación con 327,6, mientras que las importaciones en este sentido fueron de 124,1 y 83,9 respectivamente.

A nivel nacional

En cuanto a los números de todo el país, las exportaciones españolas crecieron un 2,7% interanual en diciembre de 2024, superando en el conjunto del año los 384.465 millones de euros, el segundo mejor año de la serie histórica. El déficit comercial se redujo un 0,7% hasta los 40.276 millones de euros. El sector de la alimentación alcanzó máximos históricos en 2024, con un superávit de más de 18.044 millones de euros.

Así, mientras las exportaciones de bienes alcanzaron 384.465 millones de euros, las importaciones registraron 424.741 millones de euros.

Por mercados de destino, las exportaciones dirigidas a la Unión Europea-27 representaron el 61,8% del total. Se alcanzaron cifras récord del año en 15 destinos comunitarios, entre ellos: Italia, Portugal o Polonia.

Por su parte, las exportaciones dirigidas a destinos extracomunitarios aglutinaron el 38,2% del total y crecieron un 2,4% respecto al año anterior.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Salamanca dispara su déficit comercial

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email