Borrar
La presa del embalse de Santa Teresa con sus cinco canales abiertos. CHD
Las dos presas de Salamanca que laminaron la crecida con más agua de los últimos años

Las dos presas de Salamanca que laminaron la crecida con más agua de los últimos años

Los embalses de Santa Teresa y Águeda recibieron un enorme caudal que lograron frenar y reducir hasta un tercio de su fuerza para vitar daños por inundaciones

Félix Oliva

Salamanca

Miércoles, 29 de enero 2025, 20:48

Dos de las grandes presas que regulan ríos en Salamanca han tenido un importante papel durante la última semana para controlar el fuerte aumento de caudal en los cauces por la llegada de copiosas precipitaciones en forma de agua y también nieve. Tanto, que han sido capitales para frenar el 'tsunami' en forma de avenida de agua por las crecidas que han recorrido la cuenca del Duero y que se traducen en puntas de hasta 550 m3/s, medio millón de litros cada segundo que lograron frenar.

Las enormes precipitaciones recibidas en la última semana han aumentado las reservas de los embalses de forma exponencial, aunque en el caso de Salamanca haya que haber soltado agua para evitar riesgos. El resultado ha sido una crecida considerable de niveles y la entrada de agua hasta el Puente Romano en Salamanca. Pero, ¿qué hubiera pasado sin la actuación de las presas?

Ahora, cuando el episodio apunta a su fin, la CHD ha puestos cifras a lo que las presas que regulan algunos de los ríos y grandes embalses de la cuenca del Duero han hecho estos días. Y no ha sido otra cosa que domar una ingente cantidad de agua y encauzarla como ya hizo tras el paso de Garoé unos días atrás.

Una avenida de agua de 400 m3/segundo contiene una cantidad y fuerza de agua que puede anegar todo a su paso con fatales consecuencias. Eso es lo que han recibido dos presas de Salamanca que vieron llegar puntas de millones de litros a sus pies, las frenaron y las controlaron hasta dejarlas en una pequeña parte asumible de forma segura para todos los cauces.

El momento álgido se produjo durante la noche del domingo y el lunes 27 de enero, cuando los embalses de los sistemas Carrión, Pisuerga, Esla y Órbigo, Águeda y Tormes han desempeñado una función destacada, laminado fuertes caudales.

Según la CHD, los embalses de la cuenca han atenuado de manera significativa los efectos del temporal Herminia laminando importantes caudales punta de entrada, que se han situado entre los 18 m3/s en el caso de la presa de Villameca (León) y los 550 m3/s en Santa Teresa (Salamanca), en el sistema Tormes, la que más presión ha recibido.

El lunes a las 10.00 horas la presa del embalse del que se abastece la ciudad de Salamanca recibió un caudal punta de 550 m3/s y tuvo que desembalsar a 170 m3/s de caudal máximo desembalsado, con la mayor reducción de la avenida de cerca del 31% de su caudal punta. Lo está haciendo al máximo y con sus cinco compuertas abiertas.

En segundo lugar se ha colocado la presa del Águeda, que recibió 361 m3/s de caudal punta de entrada el lunes a las 15:00 horas y 46,0 m3/s de caudal máximo desembalsado, lo que significa una reducción de la avenida de casi un 13%.

Días de compuertas abiertas

El embalse del que bebe la ciudad de Salamanca (y del que riega buena parte de la cuenca del Tormes) lleva días con las compuertas abiertas por motivos de seguridad. Los 400 hm3 son su tope real, al 82% de su capacidad ya, que obliga a regular y mandar agua río abajo, algo que lleva haciendo desde hace días.

Sin esa aportación, el embalse salmantino podría acumular mucho más porque desde el 21 de enero y hasta hoy ha soltado agua a gran ritmo, millones y millones de litros, más de 60.000 millones en una semana a razón de una media de 100 m3/segundo durante siete días.

A pesar de ello, es uno de los quince más llenos del país y de los diez entre los destinados a consumo humano. Hace años que se reclama a la administración central estudiar la posibilidad de recrecer esta presa ya ganar capacidad, ya que la superficie que ocupa el embalse rara vez se completa: se llega antes al límite de resguardo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Las dos presas de Salamanca que laminaron la crecida con más agua de los últimos años

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email