

Secciones
Servicios
Destacamos
La oposición de varios ayuntamientos ha impedido que el billete del bus metropolitano, que da servicio a casi 200.000 personas en un total de 15 municipios, no suba de precio a partir del 1 de enero de 2023. Algo que afecta a los 2,5 millones de viajes que se hacen cada año en este servicio que une la capital con las principales poblaciones del alfoz.
El Consejo Rector del Transporte Metropolitano de Salamanca se reunía este jueves para decidir sobre una posible subida de tarifas. La medida contaba con la oposición de varios ayuntamientos y también de Fevesa, la federación de asociaciones de vecinos de la capital.
Según explica Cs en una nota de prensa, los ayuntamientos de Villares de la Reina, San Cristóbal de la Cuesta y Doñinos (gobernados por Cs) junto al de Monterrubio (PSOE-Cs y Astormi) y Castellanos de Moriscos (gobernado por PP-Cs pero con el voto delegado en el portavoz de Cs) «han conseguido este jueves evitar la subida de las tarifas del bus metropolitano».
El voto en contra de los representantes de estos municipios ha impedido que se aprobara la subida que pretendían las concesionarias de autobuses, y con la abstención de los ayuntamientos gobernados por el PP, así como los representantes de la Junta de Castilla y León y los sindicatos. De esta forma, los quince municipios que forman parte del transporte metropolitano, a través de 14 rutas, mantendrán congelados los precios de las tarifas. En estos momentos, el metropolitano cuenta con una rebaja del 50% sobre los precios habituales como parte de las medidas energéticas del Gobierno, que se sumó en su día al 15% adicional aprobado por la Junta anteriormente y de los abonos hasta el 50%.
El alcalde de Doñinos, Manuel Hernández, se ha congratulado de la decisión adoptada en el Consejo Rector del Transporte Metropolitano este mismo jueves por cinco votos a favor de la subida y seis en contra. «No es de recibo que en la situación actual se produzca un incremento de precios, puesto que en buena medida los usuarios del transporte metropolitano afectan a familias trabajadoras de los municipios del alfoz que acuden a trabajar a Salamanca o a recibir servicios sanitarios o educativos», afirma Manuel Hernández.
Además, el primer edil de Doñinos (Cs) lamenta que una buena parte de los ayuntamientos del alfoz se hayan puesto «de perfil ante una situación que afecta directamente a los bolsillos de los ciudadanos. Deberían explicar por qué se han abstenido, porque no se han pronunciado y simplemente se han limitado a emitir su voto». «Vamos a seguir defendiendo los intereses de nuestros vecinos y entre ellos está el mantenimiento de los precios de un servicio esencial como es el transporte. Si queremos promover el uso del bus metropolitano, la subida de precios habría tenido un rechazo importante», sentencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.