

Secciones
Servicios
Destacamos
Durante el año pasado, el servicio de alquiler de bicicletas públicas del Ayuntamiento de Salamanca (SalenBici) batió el récord de nuevas altas en los últimos años, con 712 nuevos nuevos usuarios. Así, en la actualidad hay registradas un total de 7.212 personas que pagan 13 euros al año para poder usar las entre 250 y 300 bicis disponibles actualmente.
Evidentemente, no todos los usuarios utilizan este transporte a la vez. De hecho, el uso habitual es de entre 800 y 1.000 desplazamientos diarios. Desde el Consistorio explican que muchos usuarios son estudiantes que aunque ya no vivan en Salamanca no se dan de baja en el servicio para coger las bicicletas cuando vuelven a la ciudad. También aseguran que hay un buen número de personas del alfoz registradas por el mismo motivo.
En total, a lo largo de 2022 se realizaron un total de 42.320 préstamos, en torno a 3.000 más que en 2021. Sin embargo, la cifra no alcanza todavía los cerca de 50.000 anuales que había antes de la pandemia.
¿Y por qué la vuelta a la normalidad no ha supuesto una recuperación del uso? Desde el Ayuntamiento señalan que los estudiantes han vuelto a usar las bicis municipales al mismo nivel. Sin embargo había muchos usuarios que las cogían por ocio sobre todo los fines de semana. Durante la pandemia se compraron sus propios velocípedos y ya no necesitan los de préstamo, que solo se pueden usar durante una hora consecutiva, aunque se pueden coger todas las veces al día que se precisen sin un límite establecido.
Noticia Relacionada
El servicio funciona de lunes a viernes, de 7 a 23 horas. Los sábados, domingos y festivos el horario es de 10 a 13 horas. Las horas de más demanda del servicio son de 13 a 14 horas y de 18 a 19 horas. Eso hace suponer al Consistorio que el uso mayoritario se hace de estos vehículos es para trasladarse a la salida de clase o el trabajo.
Actualmente hay un funcionamiento 42 bases de aparcamiento distribuidas por toda la ciudad y otras dos en Santa Marta. A ellas se unirán próximamente otra más en Santa Marta y una solicitada por Aldealengua. Pero además, están en proyecto otras cuatro en otros tantos aparcamientos: del Polígono El Montalvo, Los Agustinos, Huerta Otea y la avenida de San Agustín.
De las actuales bases, la más utilizada es la de la plaza de Poeta Iglesias, en pleno centro de la ciudad. Le siguen la de Carrefour, las de las estaciones de tren y autobús y la de la plaza de la Concordia.
A lo largo de este año se pondrá en marcha la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Al hablar de ella lo primero que les viene a la cabeza a muchas personas son las restricciones del uso de los vehículos privados en el centro de la ciudad. Sin embargo, es una oportunidad para promover el uso de la bicicleta más segura. De hecho, el Real Decreto de 21 de diciembre que regula las ZBE recoge la necesidad de impulsar un cambio modal hacia medios de transportes más sostenibles. La prioridad la tendrán la movilidad activa (ir andando o en bicicleta) y el transporte público.
Por este motivo, el Ayuntamiento de Salamanca ya tiene previsto aumentar el número de bicis de préstamo. Junto a las entre 250 o 300 que hay actualmente a disposición de los usuarios (100 de ellas son eléctricas), se adquirirán otras 300. En este caso serán convencionales pero con la posibilidad de convertirse en eléctricas más adelante.
Más bicicletas públicas y más puntos de estacionamiento para las mismas, permitirán una mayor intermodalidad tanto a las personas que residen en la ciudad como para las que llegan a ella en distintos medios de transporte.
Así, los titulares de la tarjeta mensual del bonobús urbano pueden utilizar las bicis municipales gratuitamente durante el tiempo de vigencia de la misma dándose de alta en el servicio.
Además, las nuevas bases estarán situadas en algunos de los aparcamientos disuasorios de la periferia de la capital salmantina. De este modo, los usuarios podrán dejar sus coches en las afueras y allí mismo coger la bici para llegar hasta el centro. Cerca de estos párkings también hay carriles bici que pueden facilitar este transporte hasta el destino final.
Ahora la incógnita es saber si cuando se elabore la ordenanza de la ZBE en Salamanca se permitirá el tránsito de bicicletas por las calles peatonales o si se habilitarán nuevos carriles específicos para ellas dentro de la zona restringida. El Ayuntamiento nos remite a ese momento para conocer la respuesta.
La facilidad del alquiler y los precios irrisorios son las características que hacen más atractivo el uso de las bicicletas municipales para los usuarios. También valoran muy positivamente la distribución de las bases por toda la ciudad. Muchos de ellos aseguran que les resulta satisfactorio usar una movilidad sostenible, amable con el entorno y que contribuye a su bienestar.
Sin embargo, no todo son alabanzas. Los usuarios consultados critican que estas bicis son muy pesadas y que las eléctricas casi nunca funcionan. Además, también falla algunas veces el funcionamiento de las marchas. Por estos motivos afirman que es necesario un mayor mantenimiento.
Además, piden la ampliación del carril bici a otras zonas del extrarradio y poder circular por las calles peatonales. En general consideran que hay que educar a la ciudadanía para que no camine por el carril bici, porque a ellos se les exige un respeto que los peatones no siempre tienen con los ciclistas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.