
Flores sobre una tela negra y alrededor del último trozo de vida de los árboles ya talados en la Plaza del Oeste. Los vecinos de la zona, siempre artísticos, reivindicativos y culturales, han querido rendir su particular homenaje a las plantas que, consideran, no deberían haber perdido su lugar en la plaza. Una muestra de la «tristeza» que mostraban esta misma mañana ante la labor de los jardineros que injustamente también recibieron su rabia en forma de insultos.
Publicidad
1 /
Al rojo de las flores y al negro de la túnica, se unen las palabra sde Aurora Zarco, vecina y simpatizante de la causa, transformadas en un poema que 'abrazaba' los árboles:
'Varias generaciones he vivido
y a todas le he prestado bien mi sombra,
mis hojas le pusieron una alfombra
a esta acera de la que me despido.
Me han clavado una sierra, estoy herido,
me han cortado mi tronco y no me asombra,
ya nadie me conoce ni me nombra,
acabo de entender que estoy vencido.
Se acabaron las risas y los llantos,
se acabó ser testigo de los besos,
no volveré a sentir la madrugada.
Los pájaros se han ido con sus cantos
a poblar otra ramas, otros huesos...
Los míos se han quebrado... Y ya no hay nada.
Los vecinos responden así a la decisión del Ayuntamiento de talar los árboles por «razones de seguridad», según el informe elaborado por los técnicos municipales de la Concejalía de Medio Ambiente, Parques y Jardines, por el que 12 unidades de peral de Callery han sido diagnosticadas como «enfermas al presentar defectos estructurales, destacando principalmente la presencia de heridas mal cicatrizadas y compartimentación incompleta, espiralización de raíces e inclinaciones del eje principal».
Publicidad
Esta actuación, recalcan desde el consistorio, es independiente del proyecto de reforma de la plaza del Oeste incluido en el Plan de Sostenibilidad Turística, actualmente en proceso de elaboración tras el diálogo mantenido con representantes de los vecinos del barrio.
El anteproyecto elaborado por técnicos municipales de obras propone, en primer lugar, «reducir el espacio a los vehículos para ganárselo a la naturaleza». Para ello, el lugar que actualmente ocupa la fuente circular «se ampliará hasta los 22 metros de diámetro para crear una gran plaza con dos zonas diferenciadas».
Publicidad
También propone la ampliación de la zona peatonal en las bocacalles que lo permiten, sustituyendo el adoquinado existente por un pavimento de hormigón alistonado que mejorará la estética del espacio. Además, se triplica y mejora la zona de asiento, al instalar 27 nuevos bancos de madera para el descanso y reunión de los vecinos.
Finalmente, han prometido la plantación de alcorques de 1,5 metros cuadrados, protegidos mediante tutores de madera que dispondrán de espacio suficiente para su correcto crecimiento. Igualmente, junto a estos espacios verdes se crearán jardineras que embellezcan la estancia con especies.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.