

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Salamanca abre ahora a participación ciudadana el proyecto de «renaturalización y mejora de la Plaza del Oeste», que se incluye en el Plan de Sostenibilidad Turística de Salamanca, financiado tanto por el propio consistorio como por la Junta de Castilla y León y la Secretaría de Estado de Turismo. Dentro de este proyecto, entraba, según publicó Salamancahoy hace unos días, la tala de hasta doce árboles por «motivos de seguridad», acción que no contentaba a los vecinos de la zona, quienes se han reunido en varias ocasiones con representantes del Ayuntamiento.
De hecho, en la madrugada del jueves, 16 de octubre, una gran rama de uno de los árboles afectados cayó sin provocar daño alguno, pero el consistorio, bajo el amparo del informe elaborado por los técnicos de de la Concejalía de Medio Ambiente, Parques y Jardines, decidió su tala, además de la de los otros once que rodean la plaza o que se encuentran en calles aledañas.
El análisis concluye, según un comunicado remitido por el Ayuntamiento, que doce unidades de peral de Callery están «enfermas« al presentar defectos estructurales, destacando principalmente la presencia de »heridas mal cicatrizadas y compartimentación incompleta, espiralización de raíces e inclinaciones del eje principal».
Además, dejaban claro que la actuación no estaba incluida en el Plan de Sostenibilidad Turística, actualmente en «proceso de elaboración» y que parece terminado, tras el diálogo mantenido con representantes de los vecinos del barrio.
En el lado contrario, ZOES reconoció que se había acordado «establecer un periodo de recepción de ideas para que dicho proyecto se ajuste a los requerimientos técnicos y las demandas de la ciudadanía« y así ha sido. De momento, solo se ha talado un árbol y este es el posible futuro plan a la espera de la respuesta de la ciudadanía.
El Ayuntamiento ha informado que en el apartado denominado 'Proyecta tu Plaza' de la página web municipal, se incluye información del anteproyecto de mejora de la plaza del Oeste y durante los próximos 15 días, cualquier vecino podrá enviar sus propuestas a través del formulario habilitado.
Además, señala que el anteproyecto elaborado por técnicos municipales obras propone, en primer lugar, «reducir el espacio a los vehículos para ganárselo a la naturaleza». Para ello, el lugar que actualmente ocupa la fuente circular «se ampliará hasta los 22 metros de diámetro para crear una gran plaza con dos zonas diferenciadas».
La primera zona, consistirá en una «isla de biodiversidad» de casi 200 metros cuadrados a modo de bosque urbano que incorporará una gran variedad de especies vegetales, donde se hará uso de especiesautóctonas y adaptadas, con bajo consumo de agua, utilizando una combinación de texturas, alturas, colores y fragancias que presenten su mayor vistosidad y atractivo para cada una de las estaciones del año. Además, en palabras del consistorio, favorecerán la presencia de polinizadores.
Por su parte, en la segunda zona, se pretende crear un nuevo espacio polivalente de celosía vegetal con 150 metros cuadrados disponibles para ser utilizados como un museo al aire libre, (una demanda histórica del barrio) y compatible con otros usos para la realización de eventos culturales, musicales, teatrales, etcétera, en los momentos puntuales en que de forma temporal se peatonaliza una parte de la plaza.
La separación entre ambas zonas se realizará mediante una nueva fuente ornamental con doce chorros y el objetivo de generar juegos de agua y color para dar frescor a la plaza contribuyendo a regular la temperatura y contribuirán a mejorar la biodiversidad de su entorno.
Además, todo el perímetro exterior dela nueva rotonda se delimita del vial con un frente de acero cortén en el que estarán troqueladas las letras de la 'Plaza del Oeste'.
El anteproyecto también propone la ampliación de la zona peatonal en las bocacalles que lo permiten, sustituyendo el adoquinado existente por un pavimento de hormigón alistonado que mejorará la estética del espacio. Además, se triplica y mejora la zona de asiento, al instalar 27 nuevos bancos de madera para el descanso y reunión de los vecinos.
Finalmente, el nuevo arbolado se plantará en amplios alcorques vivos de 1,5 metros cuadrados, protegidos mediante tutores de madera que dispondrán de espacio suficiente para su correcto crecimiento. Igualmente, junto a estos espacios verdes se crearán jardineras que embellezcan la estancia con especies.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.