
F. Oliva
Jueves, 19 de octubre 2023, 08:21
Las carreras ilegales en Salamanca amplían su radio de acción y cambian de barrio. Al menos, en cuanto a las infracciones o comportamientos de pequeños grupos que protagonizan estas actuaciones. Así lo reconoce la Policía Local que, en colaboración con la Guardia Civil, ha empezado a vigilar nuevas áreas más allá de las tradicionales.
Publicidad
Lo que la Policía Local considera más 'gamberradas' que carreras clandestinas organizadas, han pasado de celebrarse en zonas de San José o el polígono de Los Villares a repartirse también por el límite municipal con Carbajosa y el entorno del barrio Blanco. Sin embargo, es un fenómeno muy acotado al que no se concede especial relevancia.
El asunto ha trascendido a la comisión informativa de Policía en el que se han conocido algunos datos sobre el cambio de costumbres. En primer lugar, los concejales del grupo municipal socialista han planteado que las carreras de coches que antes se celebraban en el barrio de San José se han trasladado al barrio Blanco. El motivo del cambio de escenario ha sido la presencia policial.
Durante el debate, y según el acta de la comision, el Mayor Jefe de la Policía Local informa que se han desplazado también al límite del Polígono Industrial El Montalvo, realizando recientemente un operativo conjunto con la Guardia Civil.
Esta es una de las medidas que se toma para frenar la aparición de este tipo de comportamientos. Además de los radares y el control policial, este tipo de concentraciones se han resuelto con mayor vigilancia y algunas medidas de tráfico, como el radar que se puso en el barrio de Puente Ladrillo o los 'guardias tumbados en los polígonos. Otros como los radares didácticos se usan más para concienciar a los conductores.
Publicidad
Fuentes de la Policía local explican que, la mayor parte de las veces, se trata de actitudes individuales o de pequeños grupos que se reúnen en zonas de aparcamiento, como las creadas para el estacionamiento disuasorio o en polígonos. Vinculado a uno de ellos sí se tuvo que actuar contra auténticas carreras, convocadas a través de redes, que se celebraban hace unos años en el de Villares.
Cuando se producen denuncias, la Policía Local procede a la toma de datos con sensores de velocidad e intensidad de circulación. En la mayoría de casos, se confirma que se trata de actitudes aisladas, en las que nunca se registran grandes velocidad y protagonizadas por un escaso número de coches a los que se detecta por encima de los límites. «Más que carreras, son gamberradas», aseguran.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.