

Secciones
Servicios
Destacamos
El 'caso Corchado', la investigación abierta al rector de la Usal por supuestas malas prácticas científicas, avanza hacia una resolución que el propio Juan Manuel Corchado espera «clarificar cuanto antes». Algo en lo que coincide con un grupo de profesores que ha emitido una carta pública en la que pide que la Junta de Castilla y León intervenga y consiga que el contencioso en el que la Universidad de Salamanca debe resolver lo ocurrido se ejecute con independencia. A última hora de este viernes, el rector ha emitido un comunicado en el que se defiende las acusaciones y anuncia acciones legales.
El próximo paso lo ha adelantado este miércoles el rector en una visita a Zamora, donde ha participado en las XI Jornadas Científicas de la Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico Educativo. Allí, preguntado por sus problemas con supuestas autocitas que cuestionan su currículo investigador, ha asegurado que se inhibirá de participar en la investigación que le afecta, relativa a una supuesta «conculcación de las prácticas científicas, «como haría cualquier persona», ha afirmado según recoge la agencia ICAL.
En su informe desvelado el día 11 de junio, el Comité Español de Ética en la Investigación sugiere a la Usal y a todas las administraciones competentes que se «despliegue un proceso contradictorio» y una verificación «exhaustiva e independiente» de los hechos.
Según el propio informe, el punto de inicio de la investigación es la aparición de informaciones periodísticas sobre «presuntas malas prácticas que afectan potencialmente a la integridad de la investigación científica y técnica en la Universidad de Salamanca».
La Usal ya se ha comprometido a estudiar el informe y lo puede hacer a través de su propio comité de ética en la investigación, ya que tiene formado uno. El comité estatal pide poner en marcha un proceso de controversia, es decir, un contencioso en el que se vieran las caras ambas partes, rector y universidad. Y hace extensiva la recomendación a todas las autoridades con competencias.
Es ahí donde un grupo de profesores han hecho pública una carta solicitando la actuación de la Junta de Castilla y León, que es administración tutelante de la Usal y de todas las universidades públicas de la comunidad. De hecho, es realmente quien nombra al nuevo rector.
«Debido a que la investigación interna debería ser iniciada y supervisada por el rector, y ante el claro conflicto de interés que ello supone, pedimos a la Universidad de Salamanca que realice las gestiones oportunas para que la Junta de Castilla y León abra con carácter de urgencia un procedimiento de verificación con las garantías jurídicas pertinentes de transparencia e imparcialidad», dicen los firmantes en el comunicado.
En esta carta, 151 docentes entre titulares y jubilados, piden que sea la administración regional la que se ponga al frente de la investigación y que no se lleve directamente desde la propia Usal, que tiene al frente al rector Corchado, que es a su vez el investigado. Sospechan que eso podría soslayar la independencia de la investigación.
Sin embargo, Corchado considera que esto no es así. «Básicamente, vamos a seguir las recomendaciones que nos ha hecho el Ministerio al respecto de este tema y serán los órganos colegiados de la Universidad los que se pronuncien, en este caso el Consejo de Gobierno, que decida las actuaciones que vamos a llevar a cabo en breve», explicó.
«Yo creo que todos queremos clarificar esto cuanto antes, o sea, que en el próximo Consejo de Gobierno tomaremos las decisiones», reiteró Juan Manuel Corchado. El consejo de Gobierno está formado por los miembros de su equipo que se presentaron con él a las elecciones además de otros miembros de la ocmunicad universitaria. Además, antes de los comicios ya se configuró el nuevo claustro, otro órgano de representación universitaria, con mayoría proCorchado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.