Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este domingo 23 de febrero
El rector de la Usal, Juan Manuel Corchado. SH
Qué tiene bajo la lupa al rector de la Universidad de Salamanca: autocitas y borrado de artículos

Qué tiene bajo la lupa al rector de la Universidad de Salamanca: autocitas y borrado de artículos

Un comité de expertos cuestiona la desaparición de registros de un reposistorio de la propia universidad y una web contra fraudes científicos descubrió cómo se referenciaba

Félix Oliva

Salamanca

Viernes, 14 de junio 2024, 20:02

Un informe elaborado por un comité independiente de expertos en investigación ha concluído que el nuevo rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado podría haber conculcado las buenas prácticas científicas y pide a la institución que actúe. En concreto, solicita un proceso contradictorio por parte de las instancias competentes, un contencioso en el que el propio rector y la universidad que dirige expongan sus posturas y aleguen. Pero, ¿de qué se le acusa? ¿Tiene fundamento?

  1. 1

    El informe

    Doctor e investigador

El Comité Español de Ética en la Investigación ha publicado en su web un «Informe sobre integridad en la investigación científica y técnica». Este documento recoge la investigación encargada por el Ministerio de Ciencia y, aunque no cita al rector, se refiere a la situación que vive la Usal y contiene referencias al propio Corchado. En el centro, malas prácticas científicas que ponen en cuestión el extenso currículo del rector, uno de los científicos más citados de España en el mundo.

El informe «considera imprescindible e insoslayable una verificación exhaustiva e independiente» de los hechos que se le imputan. Según el propio informe, el punto de inicio de la investigación es la aparición de informaciones periodísticas sobre «presuntas malas prácticas que afectan potencialmente a la integridad de la investigación científica y técnica en la Universidad de Salamanca».

Además de estas publicaciones periodísticas, el comité asegura que ha recibido directamente múltiples informaciones y documentación adicional sobre la materia provenientes de diferentes fuentes para elaborar su informe.

  1. 2

    La respuesta de la Usal

    Procederá a estudiarlo

La Universidad de Salamanca, que ya tiene el informe en su poder, ya ha confirmado que procederá a estudiarlo. «Desde el primer momento, el rector de la Universidad de Salamanca se puso a disposición tanto del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades como del Comité de Ética de la Investigación, aunque no ha recibido ninguna comunicación oficial hasta el martes por la tarde. A partir de ahora la USAL procederá a estudiar el informe», contestó a preguntas de este medio.

Lo que se les hizo llegar es un informe completo y la institución reitera que nunca se le comunicó nada al rector, a pesar de que se puso a disposición del citado comité.

  1. 3

    Malas prácticas

    Autocitas para aumentar relevancia

El contenido del informe concluye que el recién nombrado rector podría haber conculcado las buenas prácticas científicas y pide a la institución que actúe. Asegura que las prácticas de Corchado irían contra el Código Europeo de Conducta para la Integridad de la Investigación de ALLEA (2023) y contra el propio manual de Buenas Prácticas de Investigación de la Universidad de Salamanca.

En el informe no se cita expresamente al rector de la Usal, pero sí a la Universidad de Salamanca e incluye algunas referencias directas a Corchado sobre prácticas para aumentar su relevancia científica con multitud de autocitas a sus propios trabajos salidas de su grupo de investigación.

  1. 4

    Un artículo

    44 citas en un artículo

El informe referencia y otroga credibilidad a una publicación de 2022 que ya trataba el asunto. Se trata de un artículo de Retraction Watch en 2022 que ya informaba de supuestas malas prácticas científicas. Se trata de un sitio web que se dedica a revisar la integridad científica de los investigadores, las revistas y las instituciones científicas.

Este blog, fundado en 2010, aparece con frecuencia en artículos sobre fraudes científicos destapados. En el artículo de 2022 que dedican a Corchado ponen bajo la lupa sus casi 40.000 citas y su ascenso en el ránking del repositorio Google Scholar, precisamente uno de los aspectos controvertidos: el propio Corchado ha reconocido la eliminación de artículos que eran ensayos con sus alumnos, pero que recurrían a multitud de citas de artículos suyos.

Expone el hecho de que un resumen de una conferencia del propio Corchado para un encuentro sobre inteligencia artificial en Wuhan (China) incluyera 44 citas de artículos propios que ya habían sido citados en otro artículo del salmantino. Y evidenciaba la existencia de más artículos cortos con multitud de autocitas, una de las materias que centra varias informaciones periodísticas al respecto y que constituye el núcleo de las acusaciones.

  1. 5

    Nuevas informaciones

    Presunto borrado de artículos

Además, y durante el transcurso de la elaboración de esta recomendación, el Comité también dice haber recibido información de acciones que podrían suponer la alteración o desaparición de registros en el Repositorio Documental GREDOS.

Se trata de uno de los repositorios, archivos de investigaciones científicas, que gestiona la Universidad de Salamanca y en el que es obligada la conservación permanente de los documentos recopilados. El comité considera necesario comprobar si en realidad se ha producido este borrado se ha producido.

  1. 6

    Qué va a pasar ahora

    Estudio y posible proceso contencioso

A partir de ahora, ¿qué va a ocurrir? La Usal ya se ha comprometido a estudiar el informe y lo puede hacer a través de su propio comité de ética en la investigación, ya que tiene formado uno.

Por su parte, el comité estatal pide poner en marcha un proceso de controversia, es decir, un contencioso en el que se vieran las caras ambas partes, rector y universidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Qué tiene bajo la lupa al rector de la Universidad de Salamanca: autocitas y borrado de artículos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email