Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este domingo 27 de abril
Los pueblos con más vecinos centenarios de Salamanca: primacía del oeste y la capital

Los pueblos con más vecinos centenarios de Salamanca: primacía del oeste y la capital

La provincia suma 289 casos de longevidad más allá de los 100 años y alcanza la mayor proporción de su historia, repartidos entre áreas rurales y los municipios más poblados

Félix Oliva

Salamanca

Sábado, 27 de abril 2024, 21:28

La longevidad creciente es un fenómeno en aumento y geográficamente transversal en Salamanca y las cifras de centenarios lo demuestran. Y si el número de los que tienen más de un siglo de vida tiene una coordenada geográfica, esta es el oeste de España. Así se demuestra con los datos de Salamanca, que ha elevado su número de centenarios en los tres últimos años de 218 a 289, franja de edad que tiene su mayor representación de la historia en el conjunto de la población.

Aquellos que logran superar los 100 años de edad son el exponente máximo de la esperanza de vida, en aumento, que ha convertido a la provincia en referente. En estos momentos, ha alcanzado su cifra más alta de presencia de este tipo de habitantes que se reparten no sólo en el mundo rural, sino en la capital y municipios más poblados como reflejo de la amplia distribución de residencias.

Según los últimos datos publicados, Salamanca atraviesa por su momento de mayor longevidad en el conjunto de su población. Con más de 84 años al nacer y más de 87 de esperanza de vida una vez cumplidos los 65 años, no sólo se vive mucho tiempo, sino que la calidad de vida se prolonga una vez se cumplen años. Con estos datos, compite con potencias de la longevidad como Japón, a la que iguala y supera en algunas cuestiones.

En materia de esperanza de vida, la presencia de centenarios es un indicador relevante. Ocho provincias de Castilla y León, todas excepto Valladolid, y dos gallegas, Ourense y Lugo, son las que mayor tasa de personas centenarias tienen, aunque Cataluña y Madrid son, respectivamente, la comunidad y la provincia donde residen un mayor número de mayores de 100 años.

En el caso de Salamanca y en cuanto a su distribución geográfica, la mayor concentración se registra en la capital con 123 centenarios a los que hay que sumar los de los municipios del alfoz y entorno. Además, Béjar con 9, Ciudad Rodrigo y Lumbrales con 6 y Guijuelo con 5 son los que más destacan.

Los últimos datos de población publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), a 1 de enero de 2024, indican que en toda España hay 16.902 personas de 100 años o más, de las que 13.919 son mujeres, el 82,3%, y 2.983 hombres.

En el ámbito de Castilla y León, Salamanca es la segunda provincia con un mayor número de habitantes que han llegado o superado los cien años. Son 332 en total, por los 413 de León que es la provincia que lidera. El dato absoluto dice mucho menos que el porcentual.

La mayor tasa de todas las provincias se registra en Soria, con 129,57 personas de 100 o más años por cada 100.000 habitantes, tres veces y media más que la media (34,78), justo por delante de Zamora, con 121,52.

La lista de las primeras 10 provincias en esta clasificación incluye también a Salamanca (106,08 personas de 100 años o más por cada 100.000 habitantes), Palencia (100,57), Ourense (100,18), Ávila (93,68), Lugo (88,97), Burgos (82,68), León (80,06) y Segovia (77,21).

Las tasas más altas de personas centenarias se dan en la mitad norte peninsular, más cuanto más hacia el oeste. En el lado opuesto, las menores tasas de personas centenarias se encuentran en la mitad sur peninsular -con las ocho provincias andaluzas y las tres valencianas por debajo de la media-, en ambos archipiélagos y en las dos ciudades autónomas.

En la provincia, son varios los municipios que superan el 1% de centenarios entre sus empadronados y dos casos que franquean el listón del 2%. Se trata de Gajates y La Sierpe, donde 3 de 146 y 1 de sus 43 vecinos, respectivamente, son los más destacados: multiplica ampliamente la media de la tasa de centenarios. En la tabla superior se pueden consultar.

Más en ciudades que en pueblos

En todo caso, la concentración de la población en las ciudades más que en las zonas rurales hace que la mitad de los 16.902 centenarios están empadronados en solo una decena de provincias: 2.575 en Madrid, 2.003 en Barcelona, 690 en Valencia/València, 570 en A Coruña, 514 en Bizkaia, 506 en Asturias, 447 en Pontevedra 434 en Zaragoza, 408 en Alicante/Alacant y 358 en León.

Por comunidades, la mitad del total se encuentran en cuatro comunidades: 2.733 en Cataluña, 2.575 en Madrid, 2.026 en Castilla y León y 1.626 en Andalucía. Eso significa que de cada 100 hombres y mujeres residentes en España de 100 o más años, 16 viven en Cataluña, 15 en Madrid, 12 en Castilla y León, 10 en Andalucía y otros tantos en Galicia, siete en la Comunidad Valenciana y cinco en País Vasco y en Castilla-La Mancha.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Los pueblos con más vecinos centenarios de Salamanca: primacía del oeste y la capital

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email