

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuatro municipios de Salamanca estrenarán antes de final de año travesías humanizadas, el nuevo término que se usa para las obras de mejora de lo que fueron carreteras generales que atraviesan pueblos a las que se dota de características más urbanas. En el caso de los municipios salmantinos afectados, incorporarán aceras más anchas, mejores paradas del bus interurbano y, además, los primeros radares pedagógicos que se usan para calmar el tráfico y reducir la velocidad.
Las obras afectarán a las carreteras autonómicas titularidad de la Junta y las mejoras han empezado este lunes precisamente en la provincia de Salamanca, en Macotera. Allí, el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha avanzado que antes de que acabe el año las obras estarán culminadas.
Hace unas semanas, la Junta adjudicaba las obras de los proyectos de humanización de travesías que alcanzarán a 30 municipios de las nueve provincias de la Comunidad. Una vez firmados los contratos comenzarán los respectivos trabajos que deberán finalizar en el año 2025. En el caso de Salamanca, en total se invertirán 869.456 euros en estas actuaciones.
En Macotera, la travesía de la carretera SA-105 cuenta con actuaciones proyectadas que «mejorarán la accesibilidad de los usuarios.» Consisten en la reconstrucción de las aceras a distinto nivel de la rasante de la travesía y el acondicionamiento de la parada del bus con una nueva plataforma, colindante al carril de circulación en sentido Alaraz.
Además, en el municipio de Cristóbal las actuaciones previstas se ubican en las carreteras autonómicas SA-214 y SA-220. El objetivo es el acondicionamiento de la calzada y aceras de la SA-214, una medida que busca solucionar la evacuación de aguas pluviales y garantizar la accesibilidad de los usuarios a la parada del autobús.
En el caso de la SA-220, los trabajos consisten en la construcción de aceras y la adecuación de la plataforma para la parada del autobús. Ambas travesías contarán también con la mejora de los pavimentos, la reposición de la señalización horizontal y vertical, y la instalación de radares pedagógicos.
En la travesía de Pedrosillo El Ralo, en la carretera autonómica SA-601, los trabajos están orientados a la instalación de radares pedagógicos, la construcción de tramos de acera que permitan la accesibilidad del transporte público y la integración del entorno. Además, se realizarán mejoras en el pavimento de la carretera acompañadas de la construcción de reductores de velocidad y la reposición de la señalización horizontal y vertical. Se instalará una nueva marquesina de la parada del autobús, demoliendo la actualmente existente en la margen izquierda de la travesía.
En las travesías de La Vellés se actuará en las carreteras autonómicas SA-601 y SA-605. En ambas se realizará la reposición del pavimento y de señalización, la construcción de reductores de velocidad y la colocación de radares pedagógicos.
A esto se añade que en la SA-601 se adecúan las aceras con criterios de accesibilidad en el espacio público urbanizado, dando continuidad con la construcción de aceras nuevas en la margen derecha de la carretera SA-605. Precisamente en esta travesía se construirá en la margen izquierda una plataforma para la parada del autobús contigua al carril de circulación sentido Salamanca.
Entre los 30 municipios que se beneficiarán de este programa figuran, en Ávila, Burgohondo, La Adrada y Serranillos por un importe de 912.083 euros; en Burgos, Cañizar de Amaya, Villegas y Pinillos de Esgueva-Terradillos de Esgueva, por un importe de 947.686 euros; en León, Ambasmestas-Vega de Valcarce y Riello por un importe de 1.192.548 euros; en Palencia, Paredes de Nava, Villarramiel y Villamuriel de Cerrato por un importe de 1.045.119 euros.
Además, en Segovia, Fuentepelayo, Cantalejo, Cabezuela y Fuenterrebollo por un importe de 974.374 euros; en Soria, Berlanga de Duero y Medinaceli-Villa por un importe de 867.629 euros; en Valladolid, Serrada, Castronuño, Villafrechós y Villanueva de Duero por un importe de 959.910 euros; y en Zamora, Pajares de la Lampreana, Tagarabuena y Cañizo por un importe de 874.830 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.