

Secciones
Servicios
Destacamos
Una cadena humana pretende rodear el día 12 de abril los accesos a la presa de Almendra para reclamar su reapertura al turismo tras la instalación de vallas que cerraron este espectacular lugar a los visitantes. La movilización, de carácter pacífico, tiene ya el apoyo de más de 40 ayuntamientos, entidades, asociaciones y empresas ya apoyan la convocatoria.
El objetivo de la protesta, impulsada por la asociación AECT Douro, es reivindicar los espacios públicos del entorno de la presa de Almendra. Un lugar que la empresa concesionaria que la gestiona cerró al público el pasado mes de noviembre con la instalación de vallas y bolardos, explican.
Eso ha impedido acceder a los miradores de la presa, un lugar que recibe miles de visitas desde hace años para admirar la obra de ingeniería y el espectacular paisaje que la rodea. La presa de Almendra es la más alta de España (202 metros) y una de las de mayor capacidad de España, la tercera, y su agua ocupa 8.650 hectáreas. Sobre su coronación discurren dos carreteras provinciales de Salamanca y Zamora, las dos provincias que la comparten.
Todas las cuestiones referentes a la convocatoria de Cadena Humana han sido presentadas en rueda de prensa durante la mañana de este miércoles 2 de abril en la sede de Zamora del sindicato UGT por el director general de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) Duero-Douro, José Luis Pascual.
Una acción que «emana del pueblo para reivindicar lo que es del territorio y poner encima de la mesa que no todo vale en el mundo rural». Hasta la fecha 44 entidades, ayuntamientos, asociaciones y empresas de la zona han mostrado su apoyo.
La protesta fue comunicada el pasado 23 de marzo por la asociación a la autoridad gubernativa tal y como establece la ley, en este caso, las subdelegaciones del Gobierno de Zamora y Salamanca; ambas entidades ya han acusado recibo. De modo que la cadena humana cuenta con todos los trámites legales y administrativos para su celebración.
La cadena humana comenzará a formarse a las 11.00 horas del sábado 12 de abril en el muro de la presa de Almendra. En torno a las 13:00 horas se procederá a la lectura del manifiesto por parte de la periodista María José Pintor. Y finalmente, a partir de las 14.00 horas, en Cibanal, se ofrecerá a los asistentes un asado gratuito amenizado con actuaciones musicales como muestra de agradecimiento.
Para facilitar la asistencia, la AECT Duero-Douro habilitará autobuses gratuitos desde Zamora y Salamanca para que las personas que así lo deseen puedan desplazarse en bus hasta la zona en la que se realizará la cadena en la Presa de Almendra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.