Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este martes 1 de abril
Un poblado entero de Salamanca, a la venta por 3,5 millones de euros

Un poblado entero de Salamanca, a la venta por 3,5 millones de euros

El complejo Aldeaduero en el Salto de Saucelle de Salamanca, a 111 km de la capital, cuenta con hotel de 4 estrellas, iglesia y casas rurales

Juanjo González

Salamanca

Martes, 12 de noviembre 2024

Un poblado entero a la venta en Salamanca. En concreto en la localidad de Saucelle (Arribes del Duero) y cuenta con hotel de 4 estrellas, 32 cabañas de 1, 2 ó 3 dormitorios totalmente equipados, piscina, restaurante con capacidad para 150 personas y cabaña chill out de temporada, iglesia, pista de tenis, fútbol sala...

El poblado lleva a la venta varios años y la novedad ahora es que ha rebajado su precio de venta en más de un millón de euros: de los 4,8 millones que se pedía por el poblado en 2022 a los 3,5 millones actuales según Vip Home Real Estate, el portal inmobiliario que lo anuncia a la venta. El complejo ocupa una superficie de 166.000 m2, con una superficie construida de 5.500 m2.

«Ubicado en un entorno natural incomparable, el complejo permite la práctica de una amplia variedad de deportes al aire libre como senderismo, ciclismo, escalada, y actividades náuticas. Además, es un lugar ideal para la celebración de eventos especiales como bodas, convenciones y retiros», destacan desde la inmobiliaria que la pone a la venta.

La zona es ideal para realizar paseos en barco por el Duero, bicicleta de montaña, rutas de senderismo por el Parque Natural o actividades de aventura (motos de agua, paint-ball, piraguas, rutas a caballo, pruebas de orientación…).

Se trata del complejo turístico rural Aldeaduero, que antes del covid estuvo a la venta por 9 millones de euros. Su origen llegó con la construcción de la presa de Aldeadávila. El proyecto de construcción de la presa no solo conllevaba los problemas técnicos y los derivados para su puesta en marcha. Debido a la magnitud que presentaba levantar este tipo de construcciones, también había que tener en cuenta la gran cantidad de mano de obra que se necesitaba, por este motivo, se hizo necesario establecer estos pueblos; de ahí el nombre de «poblados», cercanos a la obra para dar cobijo a los trabajadores y a sus familias ya que los núcleos de población, normalmente, se encontraban a cierta distancia.

En este caso la distancia de Aldeadávila al Poblado de la Verde es de 8 kilómetros. Hubo que dotar a estos poblados de las instalaciones adecuadas para que sus habitantes pudieran llevar una vida diaria cubriendo las necesidades básicas. Había escuelas, enfermerías, hospitales, instalaciones deportivas (normalmente frontones o campos de fútbol), iglesias, comedores, cantinas, viviendas y muchos barracones. Concretamente el poblado de Aldeadávila, además de las viviendas para alojar a sus habitantes, tenía escuela, pista de tenis, frontón, piscina, centro de salud, iglesia, tienda, carnicería, pescadería y bares.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Un poblado entero de Salamanca, a la venta por 3,5 millones de euros

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email