

Secciones
Servicios
Destacamos
La gran presa de Salamanca cumple este jueves 60 años de edad. Se trata de la presa de Aldeadávila de la Ribera, construcción que marcó un hito en la ingenieria de España en su momento. Para celebrarlo, el Ayuntamiento de Aldeadávila proyecta este jueves en el Centro Cultural de la localidad un documental ('La presa de Aldeadávila') sobre su construcción. Será a partir de las 18 horas.
Ubicada en el Parque Natural de Arribes del Duero, en el gran cañón del tramo inferior del río Duero a su paso por la provincia de Salamanca. La obra entró de lleno en la historia de la ingeniería hidroeléctrica de España en cuanto a su potencia instalada y su producción de electricidad. Su gran ingeniero fue José Orbegozo.
Como detalla iberdrola, esta infraestructura es una de las mayores generadoras de energía eléctrica en España, ya que su producción supone más del 8,5 % de la generación media hidroeléctrica del país, suficiente para abastecer a 733.000 hogares. Ahorra la emisión anual de 1,3 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera. Aldeadávila se convirtió en la mayor central de la Europa occidental y permitió doblar la energía de Iberduero, un logro para la compañía y para España al convertirse en una palanca en el despegue económico de los años 60 y 70.
Además, es una de las presas más altas de España, cuenta con 139,50 metros de altura y 250 metros de longitud de coronación. Es capaz de embalsar 115 hectómetros cúbicos en una superficie de 368 hectáreas, equivalente a casi 97 estadios como el Santiago Bernabéu (Madrid). La estructura principal de esta instalación figura bajo tierra: cuenta con 12 kilómetros de túneles.
1 / 5
Los trabajos se iniciaron en 1956 aunque hasta 1964 no fue inaugurada oficialmente -el 17 de octubre de 1964-. Una cita a la que acudieron Francisco Franco (jefe del estado español), Antonio de Oliveira Salazar (jefe del estado portugués), Jorge Vigón Suero-Díaz (ministro de obras públicas), Pedro de Careaga y Baseabe (presidente de Iberduero) y los gobernadores civiles de las provincias de Salamanca y Zamora entre otros. En el siguiente enlace de RTVEPlay se puede ver el reportaje del día de su inauguración y las obras previas.
En 1986 se inauguró una nueva central, Aldeadávila II, elevando la potencia de dicha central a 1.140 MW. Forma parte del sistema Saltos del Duero junto con las infraestructuras instaladas en Almendra, Castro, Ricobayo, Saucelle y Villalcampo.
Al lado de la presa se creo el poblado del Salto de Aldeadávila, levantado en su día para dar cobijo a las familias de los obreros que la construían. Ahora todo el poblado está a la venta por nada menos que 4 millones de euros. Se empezó pidiendo 4,8 millones, ahora rebajados.
Además de por la enorme obra de ingeniería hidroeléctrica y por su espectacular enclave, la presa es visitada anualmente por muchos turistas. No por poder observar su espectacular mirador sobre la presa, al que se llega con el coche desde el poblado del Salto de Aldeadávila, sino también por la gran cantidad de películas que se han rodado en sus instalaciones.
Entre las películas que allí rodaron escenas destaca sin duda Doctor Zhivago (1967), uno de los mayores éxitos de la historia en el mundo del cine, ganadora de cinco Oscar y otros tantos Globos de Oro.
En 1972 se rodó La Cabina, dirigida por Antonio Mercero, que grabó en las galerías subterráneas, el poblado y la entrada a la central.
Otra mítica película que captó allí escena es Terminator 6: Destino final (2019). La última gran película en rodar en este emplazamiento salmantino fue la décima entrega de 'Fast&Furious'.
Pero no solo cine, también se han hecho campañas de publicidad: En 2016, la presa se convirtió también en protagonista de la campaña que la empresa japonesa Fujitsu lanzó bajo el lema El mundo es tu oficina (The world is your workplace); además la diseñadora salmantina Fely Campo la escogió como escenario para su puesta de largo en la Mercedes-Benz Fashion Week -MBFW-, celebrada en 2022 en Madrid.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.