

Secciones
Servicios
Destacamos
En plena controversia por la gestión de la actual temporada, La Covatilla acaba de anunciar una millonaria inversión para revitalizar la estación de esquí con los fondos de un plan especial planteado hace siete años y que todavía estaban sin ejecutar. El plan, que incluye renovar y ampliar instalaciones, tiene una novedad estrella, el denominado tren de trineos o 'tobogán ruso', que es el equipamiento de moda en las estacaiones de esquí y que costará más de un millón de euros, será uno de los más largos de las estaciones españolas y permitirá atraer público a la estación cuando no hay nieve.
El plan de inversión en la estación bejarana acaba de ser presentado por el Ayuntamiento de Béjar y deriva del Plan de Reindustrialización de la comarca, planteado hace años. El presupuesto anunciado ahora es de 4,2 millones, por debajo de los 5,5 presupuestados hace unos años cuando se habló por primera vez de este programa de incentivos y se presentó el proyecto para destinarlo a mejorar la estación de esquí.
Noticia relacionada
El anuncio llega en la temporada más frustrante de la estación, que tiene una enorme cantidad de nieve, como hacía años, pero ha sufrido de problemas con el mal tiempo (endémicos de la estación por su localización) y carece de posibilidades reales para esquiar.
La estación tiene parado su telesilla porque no se ha hecho la revisión obligatoria y eso reduce su oferta de esquí a menos de un kilómetro de pistas de debutantes y el parque de nieve. Con eso, la estación está salvando la temporada gracias a la gran afluencia y al gasto en cafetería y tienda, pero es imposible acceder a las pistas superiores, que llevan años sin uso por falta de nieve y, ahora, por la situación del telesilla.
Ese telesilla tiene un papel importante en el funcionamiento del denominado tren de trineos, 'tobogán ruso' o Alpine Coaster, algunos de los nombres con los que se conoce el equipo. Se trata de algo similar a una montaña rusa, con trineos en vez de vagones, que bajan por un tendido de raíles haciendo curvas, como si fuera una montaña rusa, pero aprovechando la pendiente natural de las pistas. Contaría con trineos a modo de vagonetas, con capacidad para uno o dos pasajeros, y que podría alcanzar una velocidad de hasta 40 km/h, aunque un sistema de frenado permite al usuario hacer el recorrido a su voluntad.
Se pondría en servicio entre las pista de La Covatilla y el Regato del Oso con una longitud de 1.570 metros con inicio en el retorno del telesilla y final en la motriz de ese mismo remonte en la cota inferior; necesitará del telesilla para subir a los usuarios hasta el punto de patida del tobogán. Es uno de los seis que hay en estaciones de la península, y será uno de los más largos.
1 / 5
El tobogán cuesta unos 1,2 millones de euros que se financiarán con los fondos de reindustrialización y que suponen la partida más alta del total del proyecto; el resto hasta 4,2 millones se destinará a vehículos, maquinaria para trabajar con la nieve, seis cañones para nieve artificial, generadores y unos urinarios, además de una segunda zona de Debutantes con cinta transportadora cubierta.
El consistorio cree que, una vez aprobado el proyecto, podría estar listo para la próxima temporada, pero no para el próximo verano. El tobogán está pensado como un atractivo para todo el año ya que no le hace falta nieve, aunque en otras estaciones se usa también en temporada de esquí. Según el ayuntamiento, la instalación tiene un período de amortización muy bajo y unos altos beneficios una vez esté en funcionamiento.
Sin embargo, ahora tiene que afrontar un proceso administrativo largo que empieza con la tramitación de los permisos ambientales, obligatorios para la nueva zona de debutantes y el tobogán. Se espera que todo esto esté iniciado a comienzos de 2026. Después habrá que licitar los contratos para la instalación o adquisición de todo el material, equipos y vehículos del plan, que tiene que estar ejecutado en el plazo de dos años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.