Borrar
Urgente España decreta tres días de luto oficial por la muerte del papa Francisco
Mapa de peso poblacional de las comarcas.
El mapa de la población real de Salamanca por comarcas: territorios que se vacían de habitantes

El mapa de la población real de Salamanca por comarcas: territorios que se vacían de habitantes

La pérdida de poder demográfico de las cabeceras y pueblos grandes concentra a seis de cada diez vecinos en la comarca de la capital y su alfoz y menos de un 8% en todas las demás

Félix Oliva

Salamanca

Lunes, 17 de junio 2024, 18:55

La demografía de Salamanca sigue dando síntomas de debilidad con un crecimiento muy lento, cuando se produce, y un progresivo proceso de vaciado de las zonas rurales donde cada vez vive menos gente. Eso se nota en el peso de las comarcas en la población total, muy reducido allí donde ante sí se concentraban vecinos.

Según un mapa real de la población por comarcas, de las tradicionales todas han perdido habitantes en favor de la única beneficiada, la del Campo de Salamanca, que es la que corresponde con la capital y los municipios de su primer y segundo alfoz que han concentrado la llegada de población.

En los últimos años, las cabeceras de comarca históricas han perdido peso poblacional en favor de otros municipios pujantes que hace unas décadas casi ni existían. Y eso tiene su reflejo en el mapa publicado por un internauta que ya imaginó cómo serían las líneas de bus necesarias para vertebrar la provincia.

En este caso, ha trazado un mapa del peso poblacional de la provincia por comarcas. Como se ve, el 60% de la población se concentraría en la de la capital y el resto estaría muy lejos. De hecho, sólo la comarca de Béjar alcanzaría un 6% de población en el reparto y el resto están muy lejos, con la Sierra de Francia o Ciudad Rodrigo con un 3% del peso poblacional.

La única que se libra es la comarca de La Armuña, muy próxima a la capital y que tiene entre sus poblaciones a dos de las que más habitantes han sumado en los últimos años, Villamayor y Villares de la Reina. Eso explica que suponga el 8% de la población.

A comienzos de este siglo, media docena de las principales poblaciones de las comarcas salmantinas ocupaban algunos de los primeros puestos del ránking de municipios más poblados. Béjar y Ciudad Rodrigo eran la segunda y tercera poblaciones por detrás de la capital en número de vecinos y Peñaranda, Alba de Tormes, Vitigudino e incluso Terradillos estaban entre las más pobladas; ya estaba Santa Marta entre ellas y sólo asomaba una incipiente Villamayor.

Algo más de dos décadas después, la lista está profundamente cambiada. Santa Marta desplazó hace años a Béjar como segunda población, sumida como está la localidad textil en una profunda crisis económica y demográfica que ha menguado su població en 3.700 habitantes. No le ha ido mucho mejor a Ciudad Rodrigo, que ha perdido cerca de 2.700 habitantes desde el año 2000.

Algo parecido le ha ocurrido a la práctica totalidad de las cabeceras de comarca. Todas, salvo Alba de Tormes, han perdido vecinos en estos últimos veinte años. Como se puede ver en el mapa de esta información, los puntos en tonos rojos indican las poblaciones, de entre las de más de mil habitantes, que han perdido vecinos y las que, en tonos azules, los han ganado. El mapa recoge todos los municipios de más de mil habitantes, donde se concentra el movimiento poblacional.

Los puntos rojos se concentran en el Oestey Sur de la provincia y corresponden con casi todos los núcleos poblacionales más importantes de las comarcas o sus 'capitales': Ledesma, Vitigudino, Béjar, Ciudad Rodrigo, Fuentes de Oñoro... pero también Aldeadávila, Villarino, Sancti Spíritus, Lumbrales o Linares de Riofrío han visto vaciarse sus padrones. Y también la capital, que pese a los buenos datos de los tres últimos años ha perdido buena parte de los 22.600 habitantes menos que, en total desde el año 2000, quedan en toda la provincia.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El mapa de la población real de Salamanca por comarcas: territorios que se vacían de habitantes

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email