

Secciones
Servicios
Destacamos
Abrir todos la semana, dar menú del día o el número de habitantes del municipio darán puntos y se convertirán en el criterio básico para repartir ayudas de hasta 35.000 euros para los pueblos de Salamanca para reabrir bares. La competencia queda abierta y tendrán ventaja los que abran un nuevo local sobre los que reabran, aunque curiosamente se darán menos puntos a los pueblos más vacíos.
Este día 2 de abril ha arrancado el plazo para que los pueblos de Salamanca soliciten las ayudas públicas para recuperar un servicio esencial: los bares. Así se ha considerado contar con un establecimiento hostelero público, algo que falta en decenas de municipios y poblaciones, que los han ido perdiendo a medida que se vaciaban de habitantes, dejando sin un lugar de encuentro a sus vecinos. Para su reparto se tendrán en cuenta datos como la población y si van a abrir todos los días, por los que se otorgarán puntos.
Noticia relacionada
Recuperarlos se ha colocado en el centro del debate sobre lo que necesita el mundo rural y ha acabado en la mente de las instituciones que han anunciado ayudas. Una de ellas, la de la Diputación, ya tiene bases y plazos para empezar a solicitarlas.
La institución provincial las aprobó hace unos días y este lunes se han publicado el acuerdo para su entrada en vigor, desde este martes, y por el plazo de 20 días. El crédito es de 300.000 euros para ayudas, que puede ser ampliado, y la institución ha estimado que hasta 80 pueblos podrían estar interesados. Y se ha notado, porque el número de ayuntamientos que ha sacado a concurso su bar ha aumentado por el incentivo que suponen estas ayudas.
Según las bases, las ayudas se concederán a municipios de menos de 20.000 habitantes con un requisito fundamental: no tener bar o restaurante abierto. La actividad subvencionable es la «prestación del servicio de bar/cafetería en inmueble de titularidad municipal mediantegestión directa o indirecta, pudiendo incluir servicio de restauración».
Eso supone que los beneficiarios son los ayuntamientos que albergan la actividad en un local municipal y no tengan bar, aunque también se admite que sea una reapertura de uno existente; en el caso de pedanías, se admite que el núcleo principal sí tenga bar.
Es obligatorio abrir al menos dos días a la semana y mantener el compromiso durante tres años para aspirar a alguna de estas ayudas. Son subvencionables las obras de acondicionamiento y los gastos de adquisición de mobiliario, maquinaria y enseres necesario para el establecimiento, hasta 5.000 euros. Las ayudas son de máximo 35.000 euros o el 90% de la inversión necesaria.
Para concederlas, las solicitudes presentadas se valorarán conforme a unos criterios específicos. Estos criterios priorizan tres cuestiones concretas: población, días de apertura y servicio. La suma de los puntos obtenidos constituirá la valoración de la solicitud, fundamental para decidir la entrega de las subvenciones.
En primer lugar, se establece una puntuación en función del número de vecinos, aunque según las bases publicadas se dan más puntos a los municipios de menos de 100 habitantes (15) que a losde más de 299 (70 puntos) lo que favorecerá abrir en municipios que presten servicio a más población.
En cuanto al número de días de apertura, se dan 10 por abrir tres o cuatro días; 15 por cuatro o cinco días y 20 por abrir la semana completa. Por último, se darán 10 puntos por comprometerse a la elaboración de menús diarios a servir en el establecimiento o en domicilio, algo que abre la opción de tener restaurante que algunos pueblos ya han contemplado.
Una vez vistas todas las solicitudes y valoradas, se concederá la subvención a las solicitudes de nueva apertura de bar, por orden de puntuación, de mayor a menor y hasta agotar el crédito presupuestario y, en su caso, la cuantía adicional declarada disponible. Es decir, tiene prioridad las nuevas aperturas; en caso de empate a puntos, se priorizará una mayor población.
En segundo lugar, - y si aún existiese crédito presupuestario - se concederá la subvención a las solicitudes de remodelación del bar ya existente, igualmente por orden de puntuación, de mayor a menor y hasta agotar el crédito presupuestario y, en su caso, la cuantía adicional declarada disponible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.