

Secciones
Servicios
Destacamos
En Salamanca hay un total de 362 pueblos o localidades y 1.727 bares. De ellos, 973 son sólo de los alrededores, sin contar los 754 de la capital. La provincia es conocida por su alto nivel de ocio entre sus muchos habitantes, estudiantes y turistas que acoge cada año y sus fiestas patronales en los pueblos. Aunque muchos de estos no tienen un lugar de encuentro donde socializar como suele ser, en ocasiones, un bar ni tienen actividad suficiente como para aumentar su población.
Según un estudio publicado a finales de 2022, más de 10.000 habitantes y 115 localidades no tienen bar en la provincia de Salamanca; y es una de las más destacadas del país junto a Burgos y Zamora y una de las más afectadas de Castilla y León. Si bien, la lista que maneja este estudio son de aquellos municipios donde no se ha encontrado ningún establecimiento hostelero de proximidad pero se puede dar el caso de que exista algún bar en la localidad y no esté referenciado en google o que tengan otro tipo de actividad o alternativa a un bar.
En el caso de Garcirrey por ejemplo, situado en pleno Campo Charro, tan sólo duermen 2 o 3 personas a pesar de que en el día hay más por trabajo. Antiguamente tenían un bar pero se cerró cuando disminuyó notablemente la población. Al igual que ocurre en Tabera de Abajo, ubicado por la Tierra de Ledesma, en el que viven tan sólo 25 personas y no es rentable tener un bar. Otro caso es el de Cordovilla, situada al noreste de la provincia, cuyo número de habitantes es 108 y tiene muchas fábricas de cereales, ganadería y agricultura a las que los trabajadores acuden durante el día pero, cuando terminan la jornada, se marchan a su casa fuera del pueblo necesitando de un transporte.
Ante esta escasez de habitantes y la falta de un bar regentado, algunos de estos pueblos han tomado la iniciativa de crear uno más familiar entre todos. Por ejemplo, dentro del centro cultural como una especie de hogar para sus lugareños que, como una peña, cada uno aporta su granito de arena. Tienen las llaves, compran lo necesario y pasan la tarde, tanto adultos como jóvenes. A pesar de que los pueblos de alrededor sí tienen bar prefieren reunirse en el lugar de toda la vida porque, tal y como aseguran, a pesar de no tener un bar como tal, en un lugar tan pequeño es muy importante tener un espacio donde reunirse y compartir todos entre amigos y familia.
Otros han decidido acogerse a las ayudas que ofrece la Junta de Castilla y León y la Diputación de Salamanca, dada la poca actividad que muchos de los pueblos tienen en este sentido, para apoyar la apertura de un bar en estos lugares y así colaborar contra la 'España vaciada' y combatir la soledad no deseada. Desde los respectivos ayuntamientos, aseguran que van a valorar las opciones que ofrezca la diputación y las solicitarán para poder reformar y abastecer o equipar más su bar.
Entre las opciones más rentables están ofrecer casa y bar a un precio llamativo o reformar y cambiar de aspecto para no perder el lugar de reunión de los vecinos y atraer también a más clientes. Por ejemplo, en Sepulcro Hilario, municipio dentro de la comarca de Ciudad Rodrigo, hace unos meses se ofertó un bar que incluía casa con cuatro habitaciones por 50 euros y contrato para 5 años, entre otros requisitos (enlazar juanjo). Tras tener un éxito considerable en el número de solicitudes, finalmente Ricardo Arnal se convirtió en el dueño.
Valenciano, en la hostelería desde hace 10 años y con experiencia previa en varios pueblos desde hace tiempo llevando bares-apartamento, encontró el anuncio del bar de Sepulcro Hilario a través de una página llamada «Repoblar pueblos de España» y decidió viajar expresamente a Salamanca para visitarlo. Le gustó mucho, tanto el lugar como su gente, y sin pensárselo dos veces pasó de estar trabajando en un hotel en el Pirineo a adentrarse en la aventura de coger un bar de pueblo, aventura que le cambió radicalmente la vida e incluso le desbordó las previsiones al tener muchos clientes día a día, por ello, junto a una amiga, se reparte la tarea ya que tal y como afirma no es un bar para llevarlo uno solo.
Respecto a la vivienda, mientras se rehabilita el que iba a ser en un principio su hogar con las ayudas de la Diputación, conviven en la casa de una vecina del pueblo. El valenciano cuenta que estaría dispuesto a renovar el contrato una vez termine en 5 años porque está muy satisfecho con el ambiente y con el resultado que está dando el bar al que acude incluso gente de otros pueblos.
Ricardo Arnal
Dueño del bar de Sepulcro Hilario
Antes de que Ricardo llegase a este bar, el local se había cerrado porque sus antiguos dueños abandonaron el negocio y, gracias a la iniciativa que tomó el Ayuntamiento de Sepulcro Hilario, se le ha podido dar una nueva oportunidad al lugar.
Igualmente, también están aquellos municipios que, dada la actividad estival, prefieren alquilar el chiringuito de la piscina durante el verano aprovechando que salen a concurso a buen precio, lo cual también es rentable siempre que vaya mucha gente en esta época. Es el caso, por ejemplo, de Palencia de Negrilla, Doñinos de Salamanca o Villaseco de los Reyes.
Por otro lado, hay muchos pueblos que ya tenían bar y están optando por renovarse con un cambio de imagen y nuevo dueño. Estos son pueblos que actualmente no tienen problema de despoblación, se encuentran más cercanos a la ciudad y sus habitantes aprovechan los fines de semana para descansar del trabajo y compartir en el bar de siempre con familia y amigos.
Las opciones para sacar adelante un bar en los pueblos son variadas y, haya menos o más población, todos están de acuerdo en que necesitan de un lugar de reunión y de compartir con los demás para pasar el rato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.