La población de toda la provincia de Salamanca ha pasado en tres años de 327.735 en 2021 a 327.089 a 2023 (-646), todo ello teniendo en cuenta que en 2022 bajó hasta los 326.285 vecinos.
Publicidad
La pérdida de población se concentra en Salamanca especialmente en los pueblos, donde dos de cada tres municipios (66%) concentran las salidas de vecinos a otros puntos, mientras que tanto la capital como diferentes puntos del alfoz de Salamanca sí que confirman el paso adelante en cuanto a habitantes.
Nada menos que 229 de los 362 municipios que componen Salamanca han perdido población en este último trienio, la gran mayoría de ellos son los pueblos más pequeños en cuanto a habitantes de la provincia.
Noticias relacionadas
También han perdido población otros municipios con mayor población como Ciudad Rodrigo (-259), Béjar (-248), Alba de Tormes (-111), Villoria (-73), Cabrerizos (-60), Guijuelo (-60), Peñaranda de Bracamonte (-56), Vitigudino (-55), Aldeadávila de la Ribera (-53), Fuentes de Oñoro (-46), Lumbrales (-33), Candelario (-32) o Ledesma (-16).
Los grandes beneficiados de estos tres últimos años según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística han sido Aldeatejada (+223), Carbajosa de la Sagrada (+208), Castellanos de Moriscos (+169), Villamayor (+154), Pelabravo (+97), San Cristóbal de la Cuesta (+79), Doñinos de Salamanca (+78), Villares de la Reina (+78), Moriscos (+65), Beleña (+50), Castellanos de Villiquera (+32) y Santa Marta de Tormes (+25).
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.