Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este miercoles 16 de abril
Las 500 aldeas vacías en las que la Salamanca más dispersa se diluye

Las 500 aldeas vacías en las que la Salamanca más dispersa se diluye

Del millar de entidades de población con nombre propio, 200 no tienen habitantes y otras 300 son diseminados deshabitados durante años

Félix Oliva

Salamanca

Viernes, 11 de abril 2025, 14:33

La Salamanca despoblada, una de las provincias de referencia en el invierno demográfico, es también una de las más dispersas y reparte su población en más de 2.600 poblaciones de todo tipo, desde los grandes cascos urbanos a la unidad habitable más pequeña, la de los diseminados. Estos núcleos son cerca de mil, la manifestación más numerosa de los asentamientos donde viven los salmantinos, al nivel de las provincias con más aldeas de toda España.

Con casi los mismos habitantes que en 1900, lo que más ha cambiado en el mapa demográfico es su distribución con muchos pueblos venidos a menos. Si ahora Salamanca mantuviera su peso poblacional de hace un siglo tendría 500.000 habitantes más, pero la realidad es que pierde vecinos y los pueblos se vacían. Tanto, que al menos 500 núcleos no tienen vecinos viviendo en ellos.

El nomeclátor del INE es la estadística que informa sobre la población por unidad poblacional. Contiene la relación detallada de las entidades y núcleos de población existentes, en su última edición recién publicada, a 1 de enero. El dato lo ofrece para cada municipio, pero también para cada una de las entidades de población.

El nomeclátor contiene todos los núcleos poblados de una provincia, a partir de varios tipos. El más extendido es el de municipio, pero un pueblo puede tener varias unidades poblacionales. La más importante sería el núcleo de población, un conjunto de al menos diez edificaciones, que están formando calles, plazas y otras vías urbanas. Se incluyen en el núcleo aquellas edificaciones que, estando aisladas, distan menos de 200 metros de los límites exteriores del conjunto.

Salamanca tiene 562 núcleos en 362 municipios, pero hay otros asentamientos de población relevantes. La provincia cuenta también con 989 entidades singulares de población, áreas habitables de un término municipal, habitadas o excepcionalmente deshabitadas, claramente diferenciada dentro del mismo y que tienen su propia denominación.

De esas casi mil entidades singulares, 211 están vacías: el INE no registra ningún habitantes empadronado. La población por entidades singulares se reparte como se detalla en la siguiente tabla, donde se puede buscar por nombre el dato del número de habitantes.

Y por último están más de 700 diseminados, un concepto equiparable a las aldeas. Un diseminado es un grupo de viviendas que no se pueden considerar parte de un núcleo de población ni de una entidad singular. Estos diseminados se suelen denominar tamién despoblados ya que la mitad de los que recoge el INE en la provincia están vacíos: no tienen habitantes o no están registrados.

En este capítulo, el de la unidad poblacional más pequeña, Salamanca compite con algunas de las provincias más dispersas. Territorio de grandes dimensiones y con el territorio repartido fundamentalmente en grandes extensiones, la tierra en Salamanca consta de grandes fincas con pequeñas poblaciones.

Su fragmentación no llega al nivel de las provincias gallegas y de Asturias, con entre 4.000 y 8.000 diseminados repartidos por un territorio mucho más pequeño que el de Salamanca, pero sí está en el nivel de Lleida, Barcelona, Tarragona y Murcia, las provincias más atomizadas junto a Salamanca.

De esos más de 700 diseminados, cerca de la mitad, 307, se encuentran actualmente deshabitados. La cifra es similar a la de los últimos años, con la incorporación de tres nuevos núcleos vacíos y otros cinco que han conseguido sumar al menos un habitante.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Las 500 aldeas vacías en las que la Salamanca más dispersa se diluye

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email