
Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos del barrio del Oeste, apoyados por numerosas asociaciones vecinales y ecologistas, han decidido hacer un llamamiento a los ciudadanos para oponerse a la tala de los doce ejemplares que se quieren sacrificar para ejecutar el proyecto de reforma de la plaza del Oeste. En un comunicado, numerosas asociaciones expresan sus dudas sobre las intenciones del consistorio y piden medidas alternativas, justo cuando han aparecido carteles pegados a los troncos de los árboles afectados.
En un comunicado todas las asociaciones integrantes de «Barrios por el Clima», entre las que se encuentra ZOES, la propia del barrio del Oeste, «damos por iniciado un llamamiento a la movilización ciudadana contra la tala». El comunicado desgrana lo ocurrido en los últimos días y las dudas que genera el proyecto de una nueva plaza con elementos artificiales y para la que el consistorio ya ha mostrado un diseño.
El proyecto de remodelación de la plaza del Oeste con el objetivo comunicado por el Ayuntamiento de «renaturalizar la plaza y la ciudad» comenzaría, según el propio consistorio con la tala de 12 árboles maduros, «de buen porte de más de 30 años», dice el comunicado, que califica la medida como «la actuación contraria a renaturalizar la zona en un ejemplo claro de inversión del lenguaje para su manipulación».
Ante la amenaza de la tala indiscriminada de estos árboles, en la tarde del miércoles 16 de octubre, vecinos y vecinas del barrio del Oeste, así como los y las representantes de los colectivos que forman la plataforma Barrios por el Clima se reunieron con la concejala de medio ambiente y bienestar animal, María José Coca, y varios técnicos del ayuntamiento en la sede de la asociación de vecinos del barrio del Oeste, ZOES, ofreciéndoles varias alternativas a la tala de los árboles.
«Pocas horas después a esta reunión en altas horas de la madrugada se produce la caída de un árbol y a primera hora de la mañana la comunicación en prensa por parte del Ayuntamiento de que será el final de todos los arboles de la plaza y algunos aledaños en un total de 12», aseguran en el comunicado.
La plataforma Barrios por el Clima formada por numerosas asociaciones «nos solidarizamos con las justas reivindicaciones de nuestros compañeros de ZOES y del vecindario del barrio del Oeste y nos oponemos a la tala indiscriminada de los arboles de la plaza del oeste siendo conscientes de que son sumideros de CO2, dadores de sombra, frescor y biodiversidad beneficiosos para toda Salamanca, por tanto la lucha de ZOES, es la lucha de todos nosotros».
Apoyados en opiniones expertas, la asociación de barrios en torno al clima plantea al Ayuntamiento una intervención individualizada de cada árbol, evitando de este modo una tala indiscriminada.
Según los vecinos, «llama la atención la precipitada retirada de bancos y acordonamiento de la zona el 17 de octubre por la posible caída de ramas, en base a un informe que se elaboró en julio de 2024». Así es: se han desplazado bancos que estaban bajo las copas de los árboles. «¿Durante los meses de agosto y septiembre y la primera quincena de octubre no había tal peligro?», se preguntan.
«Entendemos que existe una contradicción, pues el Ayuntamiento no impide el tránsito y uso del espacio bajo los árboles. Pareciera que el peligro se incrementa cuando más se va acercando la hora de acometer las pretendidas obras en la plaza del Oeste», lamentan.
Durante este mismo periodo de tiempo, en otras partes de la ciudad -donde no hay proyectos urbanísticos inminentes- han caído ramas y troncos de árboles y en ellas no han aparecido carteles advirtiendo al vecindario de la peligrosidad de la situación.
Barrios por el clima solicitamos la creación urgente de una comisión mixta en la que participen técnicos municipales, juntamente con personas expertas de otros ámbitos, así como la ciudadanía para buscar otras alternativas a la tala y para poder trabajar en la línea de elaborar planes que busquen mejorar nuestros barrios desde muchos puntos de vista.
Con este comunicado todas las asociaciones integrantes de «Barrios por el Clima» dan por iniciado un llamamiento a la movilización ciudadana contra la tala.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.