Borrar
Los trenes que quiere Portugal y las opciones de Salamanca: carrera abierta por llegar a Madrid

Los trenes que quiere Portugal y las opciones de Salamanca: carrera abierta por llegar a Madrid

La conexión con Vigo es la única clara, pero al tiempo se proponen desde el país vecino hasta tres alternativas para unir Lisboa y Oporto con abren la competencia entre varias ciudades

Félix Oliva

Salamanca

Sábado, 26 de octubre 2024, 10:06

La última cumbre hispanolusa ha dejado claras varias cosas en la relación entre ambos países y lo concerniente a las conexiones fronterizas de todo tipo, tanto en comunicaciones como en la gestión del agua y la energía. La deseada permeabilidad entre España y Portugal es obligatoria para romper los cuellos de botella y seguir camino de Europa sin obstáculos, que es justo lo que las autoridades comunitarias pidieron para financiar todas estas obras.

Ahora, y como parte de su plan ferroviario, Portugal quiere acelerar las conexiones por tren con España y son varios los deseos que tiene. El gobierno luso quiere trenes con Vigo, el más deseado, y conectar Lisboa y Oporto con Madrid. Y para esta última ruta plantea hasta tres vías que entran directamente en competencia, con Salamanca inmersa en una de ellas.

Saber cuáles se van a hacer depende de los presupuestos y voluntades políticas. En Portugal necesitan de fondos europeos para financiar sus actuaciones y en España parece que hay más interés en unas conexiones que en otras.

Sobre el papel, Portugal hace tiempo que quiere recuperar la conexión directa Lisboa-Madrid que se perdió en la pandemia. El último tren que la hacía pasaba por la provincia, pero el vetusto nocturno no parece una opción. Ahora, se abren tres alternativas para tomar su lugar.

En todo caso, se trata de opciones ligadas a la alta velocidad o las altas prestaciones. De Norte a Sur, una conectaría Oporto con Madrid por Zamora; la segunda lo haría atravesando Salamanca; y la tercera, circularía por Extremadura y su flamante red de alta velocidad. ¿Cuáles son las posibilidades de cada una? ¿Cuál se hará antes? Veamos

  1. 1

    La ansiada salida hacia Vigo

El caso de Vigo es el más claro. Portugal quiere esa conexión, sí o sí, y la ha colocado en lo alto de sus prioridades. Si une Lisboa y Oporto en su red interna, la primera frontera que quiere cruzar en alta velocidad es la gallega en Porriño.

Oporto y Vigo ya tienen tren y un modelo que debería imitarse para la gestión, que es compartida entre Renfe y Convoios de Portugal. Con la conexión a la red de alta velocidad española, tendría incluso salida hacia Madrid.

  1. 2

    Conexión mixta por Salamanca

Aclarado lo de Vigo, empiezan las discrepancias. España quiere una conexión por Extremadura para recuperar el Lisboa-Madrid, pero Portugal plantea, además, otras tres opciones que acabarían allí de una u otra manera.

Una de ellas es la que concierte a Salamanca. Tanto España como Portugal están electrificando sus líneas que confluyen en la frontera, la Beira Alta y la Salamanca-Fuentes de Oñor. Cuando terminen las obras, se 'enchufarán' y se podrá circular con ellas. Esta línea daría acceso a Madrid porque, desde Medina del Campo, este ramal periférico salmantino se une a la red de alta velocidad.

Está pensada para trenes de mercancías de hasta 750 metros, pero Portugal también quiere que se explote para pasajeros, algo en lo que los ayuntamientos de Salamanca ven una oportunidad. Tendría que operarse a medias entre Renfe y CP, pero es una gran opción: la línea está renovada y lista para funcionar.

Esta línea vertebra otros proyectos. Por un lado, es fundamental para que funcione el puerto seco de Salamanca en el que el ayuntamiento ha invertido años y muchos millones de euros. Por otro, tiene un ramal que llega hasta Barca d'Alva con grandes posibilidades turísticas: Portugal va a extender su tren histórico hasta la frontera y asociaciones salmantinas piden cosas similares en el lado español, que ahora es un itinerario peatonal.

  1. 3

    La competencia de Zamora

Hace tiempo que se sabe que Zamora quiere competir con Salamanca por una salida desde Oporto a Madrid y ahora Portugal le ha dado carta a esta aspiración. El gobierno luso asegura que está estudiando una conexión por Braganza para alcanzar la capital del Duero y, de ahí, en alta velocidad a Madrid por la línea gallega, que ya está funcionando.

Esta situación de 'en estudio' sitúa a Zamora en el mismo nivel que Salamanca, sólo que allí no hay una línea ya electrificada hasta la frontera. La vecina provincia se postula como alternativa a la conexión por Salamanca, con un proyecto apoyado por la región lusa de Tras-os-montes que promete una conexión en 2 horas y 45 minutos aprovechando las vías de la alta velocidad Madrid-Galicia, que pasa por Zamora y Sanabria.

El trayecto Oporto-Madrid vía Salamanca que plantea Portugal estaría en el entorno de las tres horas y quince minutos. Está previsto que tenga servicios locales y de larga distancia, estos últimos, con al menos cuatro trenes diarios por sentido. Según la previsión, el viaje de Lisboa a Vilar Formoso sería de 3h20 y se habilitaría un regional Lisboa-Salamanca de 4h30, con salida también hacia Madrid.

  1. 4

    Extremadura, la favorita

El mayor problema que tiene la conexión Madrid-Lisboa por Salamanca es que el Gobierno español prefiere desarrollar el trayecto por Extremadura y su flamante alta velocidad. Entraría en nuestro país por Elvas cuando el país vecino tenga terminada su obra.

España ha ratificado su compromiso para impulsar el desarrollo de la línea de alta velocidad Madrid-Lisboa para 2030, aunque Portugal insiste en que ve antes la conexión con Vigo, que es su auténtica gran prioridad fronteriza, al margen de la unión de Lisboa y Oporto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Los trenes que quiere Portugal y las opciones de Salamanca: carrera abierta por llegar a Madrid

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email