Secciones
Servicios
Destacamos
Como todo Día Internacional, ojalá no existiera. Ojalá no hubiera que reivindicar. Como todo Día Internacional, hablamos de derechos y unos derechos básicos.
Este 30 de marzo se visibiliza a las trabajadoras del hogar, un puesto en el que las mujeres suponen el 95% del total de empleados, siendo el 45% mujeres migrantes en situación regular, según datos de la Seguridad Social de 2023. De la parte que se ve, porque la invisible, la irregular, la que no figura en estadísticas oficiales es todavía más preocupante.
Si bien es cierto, los avances a lo largo de los últimos meses han sido importantes, como el acceso a la prestación por desempleo y el aumento del salario mínimo interprofesional, todavía hay situaciones límite, como la que viven las internas, con jornadas superiores a las 40 semanales y que han de permanecer disponibles durante 24 horas, con descansos insuficientes y si una compensación salarial adecuada.
Victoria, peruana residente en Salamanca y empleada del hogar
Victoria es de Perú y cumple 25 años en España. Siempre se ha dedicado al cuidado de los más mayores. Siempre en situación regular. Pasó de cuidar a una señora mayor a otra, todas de interna, pero ahora mismo ha dicho basta. Nadie la ha tratado mal por el camino, pero el descanso del cuidador es imprescindible, el cuidar a personas con deterioro cognitivo agota y Victoria está agotada.
«Mi vida como interna, sobre todo en el último empleo, fue un sin vivir. No tenía ni tiempo para dormir. Solo esperaba que llegara el sábado para poder irme a descansar y ver a mi familia. No eran malos, era su enfermedad, su decadencia por la edad», relata visiblemente adectada.
«Eso me impedía pensar en mí, tener una vida. Cuando llegaba el domingo podía desconectar. Gracias a Dios llegaba el lunes por la mañana, podía pasar dos noches con mi marido y mis hijos. Esta ha sido mi vida durante todos estos años. Pero repito, siempre los hijos me han tratado estupendamente», continúa.
1 / 5
¿Está pagada esta situación? «No está pagada, de verdad. Claro que recibes una remuneración, pero bien pagado, que te merezca la pena... de verdad que no. Lo he pasado verdaderamente mal, mentalmente también. Me superó la situación en el último caso cuando incluso estuve cuidándola un tiempo en la residencia en la que vivía. Solo descansaba cuatro horas al día. Ayudaba a todas las mujeres de la residencia y las veía fallecer a todas. Me superó mucho», dice emocionada.
Sin embargo, parece que sus ojos cambian cuando recuerda el motivo por el que lo hizo, por el que llegó a España y por el que con tanto sacrificio ha salido adelante: sus hijos y su deseo de que tuvieran la oportunidad de tener un vida mejor a la de su madre. Tiene cinco hijos, ya es abuela y su cara se ilumina al hablar de ellos.
Victoria finaliza su relato agradeciendo a España el apoyo recibido y necesari para empezar una nueva vida, en un trabajo que, recalca, no quieren los españoles: «Esto lo hacemos nosotros, los latinos. Hay muchas personas que no quieren trabajar de internas y aquí estamos los inmigrantes. Pido que a todas aquellas personas que vienen ilegalmente, que se les regularice, para que puedan aportar en un futuro».
Desde Cáritas de Salamanca exigen una mejora de las condiciones laborales de las empleadas internas, entre las que subrayan, la reducción de la jornada laboral, la ampliación de los descansos y un reconocimiento salarial justo. Asimismo, piden que la clasificación profesional distinga tareas domésticas de labores de cuidado personal y apoyo a las personas empleadoras mediante incentivos y medidas similares a las ofrecidas en otros sectores económicos.
«Cáritas continuará trabajando por la dignificación de este colectivo y reivindicando políticas laborales inclusivas y equitativas», informan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.