Borrar
Una chica circula en patinete por una calle de Salamanca Álex López
El tipo de calle en Salamanca donde los accidentes con patinetes eléctricos no dejan de aumentar

El tipo de calle en Salamanca donde los accidentes con patinetes eléctricos no dejan de aumentar

En 2024, los siniestros con patinetes en la provincia aumentaron considerablemente, generando preocupación por la seguridad vial

Jueves, 27 de marzo 2025, 08:16

Según el último informe titulado «Análisis de la Siniestralidad de Vehículos de Movilidad Personal 2024», elaborado por Fundación MAPFRE y CESVIMAP, la principal causa de accidentes protagonizados por patinetes eléctricos en España son las colisiones con otros vehículos en todo el país, representando el 65% de los siniestros. Le siguen las caídas, que constituyen el 22% de los accidentes, y los atropellos a peatones, con un 10%.

En este contexto, Salamanca, como muchas otras ciudades, no es ajena a esta tendencia. La creciente presencia de patinetes eléctricos en las calles de la ciudad ha generado inquietudes sobre la seguridad vial, tanto para los usuarios de estos vehículos como para los peatones.

Situación de los accidentes

El 2024 arrancó con varios heridos leves por accidente en patinete en Salamanca y, aunque se observa que a lo largo del año disminuyeron, en noviembre se registró un repunte significativo, convirtiéndose en el mes con más siniestros. Además, el número total de accidentes muestra un incremento notable en comparación con 2023.

La mayoría de los incidentes en nuestra ciudad ocurren en zonas con alta concentración de tráfico y áreas peatonales, donde la interacción entre vehículos y patinetes es más frecuente. En cuanto al género, los hombres representan la mayoría de los heridos, con 13 casos, mientras que entre las mujeres se registran 6.

En términos de edad, los accidentes afectan principalmente a usuarios jóvenes, con edades comprendidas entre los 13 y los 40 años. Por otro lado, los horarios con mayor incidencia de accidentes en patinete se concentran en la mañana, desde primera hora hasta las 7:00 am y antes del mediodía, así como en la tarde, entre las 16:00 y las 20:00 horas.

Aunque no se han registrado víctimas mortales hasta la fecha en Salamanca, la preocupación sobre la seguridad sigue siendo relevante y un tema clave a abordar para las autoridades locales. Las comunidades autónomas que más han sufrido las consecuencias fatales de los accidentes con patinetes eléctricos son Cataluña, con cuatro muertes registradas, y la Comunidad Valenciana, con dos. En 2024 se registraron 64 siniestros con patinetes en Castilla y León.

El informe destaca que los accidentes relacionados con vehículos de movilidad personal (VMP) incluyen no solo las caídas, las colisiones con otros vehículos y los atropellos, sino también casos de incendios.

Es importante que tanto usuarios como peatones tomen conciencia de las normas de tráfico y seguridad vial para evitar más accidentes y mejorar la convivencia en las vías urbanas. Este informe subraya la necesidad de un enfoque integral para mejorar la seguridad en el uso de los VMP, tanto a nivel local como nacional, para reducir la siniestralidad y prevenir más tragedias.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El tipo de calle en Salamanca donde los accidentes con patinetes eléctricos no dejan de aumentar

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email