Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este jueves 24 de abril
Jose, de Regalos Mimo en la calle Rúa. José Manuel García
Negocios de toda la vida

La tienda de souvenirs que se despide de la Rúa tras cuarenta años

Regalos Mimo cerrará después del verano por jubilación del dueño que ha visto cómo ha evolucionado el turismo de la capital

Laura Linacero

Salamanca

Lunes, 22 de julio 2024, 08:58

Más de 700.000 turistas extranjeros recorrieron el pasado año las calles de la capital. Un balance que fue definido como histórico y, a pesar de ser el año que más viajeros ha recibido Salamanca, las tiendas de souvenirs han notado un declive respecto a hace años. Así lo constata Regalos Mimo, una tienda mítica de la Rúa con cuarenta años de historia que cerrará después del verano por jubilación. «En su momento, en 1984, abrí una tienda de regalos», recuerda José. En aquel entonces, el turismo todavía no había experimentado su apogeo y las ventas estaban orientadas a los propios vecinos.

Sin embargo, a partir de los años 80, el movimiento de viajeros comenzó a ser cada vez más dinámico y en esa tendencia José vio un nuevo nicho. «Empecé en la calle San Pablo pero llevo ya 24 años en la Rúa y se notó mucho la llegada masiva de turistas», comenta. La peatonalización fue un punto de inflexión para una de las calles más turísticas de Salamanca y, en ese momento, comenzaron a florecer este tipo de comercios. «Con las Edades del Hombre en el año 92, que movió también mucho turismo, Salamanca empezó a crecer y eso se notó en las tiendas de souvenirs porque vieron el filón», añade.

Los años gloriosos del turismo fueron de la mano con la época dorada de este tipo de comercios. Desde hace unos años, sin embargo, esta relación se fue distanciando y dejaron de caminar a la par. «Hace diez años, a mediados de julio, había en la tienda veinte personas, ahora los meses de verano son como un mes cualquiera», explica. Las posibilidades de viajar también han hecho que durante los meses de verano las preferencias se vuelquen en otros destinos dejando a las ciudades de interior en un segundo plano y como una opción más otoñal.

«Los turistas se sorprenden de lo bonita que es Salamanca»

Además, un punto de inflexión para dejar de tener a Salamanca como ciudad de paso fue «cuando hicieron la autovía», comenta José. Eso sí, quien tiene la suerte de parar en la capital, no se arrepiente, «Todo el mundo que viene aquí se sorprende porque no se esperan que sea una ciudad tan bonita», asegura José sobre la opinión de los turistas. «La gente se va a Indonesia, a Japón...lo más lejos posible y no conoce lo que tiene al lado», apunta.

Visitar un lugar que impresiona incita a querer llevarte un recuerdo de ello y ahí es donde entra José, que juega con una ventaja: aquí el comercio online no es competencia. «Lo bueno que tenemos es que estas tiendas son todas locales, nadie compra nada de Salamanca por internet, si lo compras es porque estás aquí», añade. Un punto positivo que da valor a los pequeños negocios frente a otros sectores.

Frente a frente con la jubilación

Después de cuarenta años, el primer día de su jubilación va a ser, cuanto menos, raro. «Me tendré que acostumbrar a no venir a la tienda», apunta José. Parece sencillo pero la realidad es que después de tantos años, asumir que un día será el último es complicado. «Trabajamos todos los días del año, no cerramos a mediodía ni nada, así que el cambio va a ser muy grande», asegura José. Y lo cierto es que al paso de cientos de turistas cada día, él siempre está. «Es muy sacrificado, son muchas horas».

Se despide así una de las tiendas de souvenirs más antiguas que quedan en Salamanca. Algunas ya cerraron, también por jubilación de los dueños y de la quinta de José -que ya ha pasado la edad de jubilación-, tan sólo queda uno. Algunos aún resisten y se nutren del afán del turista por querer presumir de sus hazañas, sin embargo, la floración de tiendas de souvenirs que se vivió en la década de los 80, ya es cosa del pasado.

La Rana, ¿símbolo de Salamanca?

El menos es más y la tendencia minimalista se ha instalado también en los turistas. «La gente como mucho compra un imán, antes se llevaban para toda su familia y dejaban mucho más dinero», asegura José. Los años de las bandejas o platos con el nombre de Salamanca, la típica camiseta de la Universidad y las grandes figuras que adornaban las estanterías de las casas quedaron atrás. Ahora es el imán lo que perdura al paso del tiempo y desde hace unos años, algún pequeño souvenir de la rana. «Lo asocian con la suerte y mucha gente te pregunta y luego va a buscarla», asegura José. Eso sí, lo más mítico de Salamanca es la Plaza Mayor, también en forma de souvenir. «Es lo que la gente tiene más asociado a la ciudad», asegura.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy La tienda de souvenirs que se despide de la Rúa tras cuarenta años

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email