Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este sábado 5 de abril
El tetris de los parking del centro de Salamanca y el que está del revés

El tetris de los parking del centro de Salamanca y el que está del revés

Encontrar los aparcamientos de pago de la ZBE y el área peatonal y llegar a ellos exige conocimiento y seguir rutas muy complicadas que no favorecen a los usuarios

Félix Oliva

Salamanca

Martes, 16 de enero 2024

Una ruta llena de quiebros y bajo la amenaza de las señales que indican que estás en zona peatonal. A este panorama se enfrentan los usuarios de los parking públicos del casco histórico de Salamanca donde, en mayor o menor medida, la tarea de encontrar un aparcamiento es tan ardua como la de encontrar cómo llegar.

Encontrar parking en el centro de Salamanca no es sencillo, y menos todavía llegar hasta su puerta. Los aparcamientos ubicados en el centro se enfrentan a un nuevo problema, las restricciones por la ZBE, que se suma a las limitaciones que ya tenían por la peatonalización. El resultado son recorridos enrevesados, rutas que trazan un tetris de calles, dificultades para llegar y para salir que exigen mucha atención o haber estado antes para conocer los 'trucos'.

El problema es común a los aparcamientos de rotación más céntricos. El número uno en esta materia es el parking de Santa Eulalia, el que antes se llena y más complicaciones causa, aunque no es el único. El subterráneo más cercano a la Plaza Mayor es el más deseado por los usuarios, salmantinos y turistas, y no hay fin de semana que no se llene: el rótulo de su entrada ilumina la palabra 'COMPLETO' casi cada sábado y la situación llega al extremo en los días de más demanda, puentes y épocas vacacionales.

Así ocurrió en el último puente de diciembre y en Navidad, cuando la cola de coches sin sitio llegó incluso hasta la Gran Vía y obligó a regular el tráfico. El problema es que, cuando se entra a la difícil ruta para llegar al parking, no hay manera de saber si está lleno o no: lo más normal es que nos encontremos la cola cuando ya es imposible dar la vuelta.

Lo siguiente que ocurre es una larga espera hasta que se van liberando plazas; con suerte, podemos 'escapar' por la calle Bermejeros y volver a salir a la Gran Vía. Si no, puede que nos toque tomar la ruta de salida que no es precisamente fácil y que nos llevará, por calles peatonales, hacia la calle San Pablo y la salida sur de la ciudad.

Para intentar resolverlo, se va a instalar una señal en la Gran Vía que indique si hay plazas o no, para que los conductores no se encuentren con el problema ya en plena ruta de acceso. Y se desarrolla un programa para evitar en un futuro las multas por estar circulando por calles peatonales sin tener un ticket de aparcamiento o permiso de acceso.

Monroy y otros casos

En situación similar se encuentran los usuarios de otros parking como el de Monroy. Su entrada no es más fácil, se accede desde el tramo alto de Gran Vía por un tramo peatonal de Azafranal, pero hay que girar en varias calles hasta encontrar la entrada. La salida es algo más sencilla, pero siempre vamos a estar circulando por calles peatonalizadas o restringidas.

Este parking tampoco tiene indicación alguna que informe sobre si tiene plazas o no y, aunque está señalizado, tener que acceder por calles peatonales lo complica.

Algo parecido ocurre con el pequeño aparcamiento del Garaje Azucena, centrado fundamentalmente en vecinos y titulares, que no tendrán problema con la ZBE, pero que van a tener que inscribirse en el registro de usuarios autorizados porque entran bajo la vigilancia de las cámaras azules.

En menor medida ocurre con el parking del Campillo, que está señalizado, pero que ahora obliga a entrar en una zona restringida a la circulación y peatonalizada. En todo caso, su acceso es bastante sencillo y no obliga a dar muchas vueltas, aunque sí tiene problemas en ocasiones por la cola de coches que esperan entrar.

Algo menos de problemas tienen otros parking del centro como el de Crespo Rascón o el Le Mans de la plaza de Los Bandos, uno de los últimos con lavado y engrase de la ciudad; ambos están en el límite de las áreas marcadas como Zona de Bajas Emisiones.

En el otro extremo, el parking de la Universidad, muy centrado en el uso de la comunidad universitaria, pero ahora con el problema de que la Vaguada de la Palma también ha cambiado y tiene limitada la circulación.

Un parking puesto al revés

El último caso es el del parking de la avenida Reyes de España. Se trata de un subterráneo grande, mu cerca del casco histórico y de la zona más turística, pero que no acaba de funcionar. Su nivel de ocupación suele ser bajo y se encuentra entre los 'deberes' que se pone el ayuntamiento para solucionar el estacionamiento.

¿Qué ocurre? En realidad, está puesto al revés. El acceso se encuentra en el sentido de tráfico contrario, de salida de Salamanca, mientras que la tronera de salida manda al centro de la ciudad. En ambos casos, obliga a buscar el itinerario de vuelta con nuestro vehículo que no siempre es sencillo. Este aparcamiento, de más de 300 plazas, podría ser una de las grandes soluciones para turistas y salmantinos, pero está algo desaprovechado por este motivo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El tetris de los parking del centro de Salamanca y el que está del revés

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email