

Secciones
Servicios
Destacamos
El Grupo Municipal Socialista pide al Ayuntamiento de Salamanca la elaboración de un censo de viviendas permanentemente desocupadas, determinando9 las zonas de la ciudad con mayor número de estos inmuebles, para impulsar una estrategia municipal desde el Pa
El Grupo Municipal Socialista ha presentado una propuesta para su debate en el próximo pleno del Ayuntamiento de Salamanca con el objetivo de elaborar un censo de viviendas vacías en la ciudad que permita disponer de datos fiables y detallados sobre el parque de viviendas salmantino. Esta iniciativa responde a la creciente dificultad de acceso a la vivienda en la ciudad, una problemática que afecta especialmente a los jóvenes, las familias y las personas mayores.
El portavoz socialista, José Luis Mateos, ha subrayado que «las dificultades en el acceso a la vivienda son uno de los principales desafíos de la ciudadanía salmantina, con un mercado inmobiliario tensionado que hace cada vez más difícil encontrar un hogar asequible». Además, ha señalado que el Partido Popular, tras de 30 años gobernando en el Ayuntamiento, no ha implementado medidas eficaces para abordar este problema, siempre ha llegado tarde, lo que ha derivado en una oferta insuficiente y en un aumento progresivo de los precios.
Mateos ha recordado que el PSOE ha planteado en numerosas ocasiones soluciones como la promoción de vivienda pública y de alquiler asequible, la rehabilitación de viviendas, la regulación de los pisos turísticos para evitar su impacto en la oferta residencial (una medida que llevaban solicitando desde 2017), o la declaración de Salamanca como ciudad tensionada para permitir incentivos fiscales a propietarios que pongan sus viviendas en alquiler.
Por su parte, el concejal Álvaro Antolín ha explicado que «si nos fijamos en el último censo del INE, Salamanca cuenta con 6.510 viviendas desocupadas, lo que representa el 7% del total del parque inmobiliario». A su juicio, esta cifra influye directamente en la subida de los precios de alquiler, hasta un 8% en el último año, y de compra, hasta un 15%.
Según Antolín, «choca que en barrios donde los precios han subido tanto haya un gran número de viviendas vacías». Por ejemplo, en barrios como Garrido, la vivienda ha subido hasta un 12% a pesar de contar con un número significativo de pisos vacíos.
La propuesta socialista consiste en que el Ayuntamiento elabore un censo de viviendas permanentemente desocupadas, determinando las zonas de la ciudad con mayor número de estos inmuebles, para impulsar una estrategia municipal desde el Patronato de Vivienda y Urbanismo que fomente la puesta en uso de estos inmuebles.
Con esta propuesta, el PSOE reafirma su compromiso con el derecho a la vivienda y su voluntad de impulsar medidas concretas para garantizar un acceso justo y asequible para todos los salmantinos, poniendo siempre por delante el bienestar de la ciudadanía frente a la especulación y el abandono de inmuebles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.