

Secciones
Servicios
Destacamos
Las Ferias y Fiestas 2024 de Salamanca han concluido con un balance de 55 personas atendidas por síncopes, mareos, crisis de ansiedad y heridas, por parte de los equipos de Socorros y Emergencias de Cruz Roja en Salamanca. El dispositivo preventivo-sanitario desplegado por la organización humanitaria para el Ayuntamiento de Salamanca del 7 al 15 de septiembre, ha dado cobertura a los dos espectáculos pirotécnicos, así como a los conciertos programados en el parque Elio Antonio de Nebrija y en la Plaza Mayor.
De las 55 personas atendidas por Cruz Roja, 52 registraban sintomatología de carácter leve y fueron dadas de alta 'in situ' y solo 3 fueron trasladadas a los hospitales (dos por síncopes y una por un corte profundo que necesitaba sutura). Los conciertos en la Plaza Mayor con mayor presencia de público concentraron la mayoría de intervenciones. Así, en la actuación de Omar Montes, Cruz Roja atendió a 27 personas -en su mayoría menores de edad-, principalmente por síncopes y mareos debido a la aglomeración, a las horas de espera, el calor y en algunos casos por no ingerir alimentos ni hidratarse adecuadamente.
Por otra parte, el concierto de Camela fue el segundo evento con mayor número de intervenciones (once); seguido del concierto de Bonnie Tyler (cinco) y el de Abraham Mateo (cuatro). Las atenciones se redujeron a tres en el concierto de Tu Otra Bonita, dos en la actuación de Raya Real, otras dos en Celtas Cortos y una durante el recital de María Toledo. Los fuegos artificiales y los recitales en el parque Elio Antonio de Nebrija se saldaron sin atenciones.
El balance total de intervenciones sanitarias en las Fiestas de 2024 supera en once a las del año pasado, cuando Cruz Roja en Salamanca atendió a 44 personas.
Por último, en el dispositivo preventivo-sanitario de Cruz Roja para estas Fiestas cabe destacar la importante labor y participación de 56 personas voluntarias del área de Socorros y Emergencias, del Centro de Coordinación y del equipo psicosocial compuesto por técnicos/as de emergencias sanitarias, personal de enfermería y medicina, operadores/as del Centro de Coordinación, psicólogos/as y socorristas terrestres y de acompañamiento. Un equipo humano que ha estado presente con ambulancias, UVI móvil y Punto de Alerta y Primeros Auxilios. El número de recursos humanos y materiales operativos se ha ajustado cada día al tipo de evento y a la previsión de afluencia, todo ello en coordinación y colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca, Policía Local, Policía Nacional y Protección Civil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.