Secciones
Servicios
Destacamos
Salamanca cuenta uno de los servicios de autobús más económica de Castilla y León, con el tercer bonobús más barato, tanto el normal, con 0,41 euros, como el mensual, con 15.43 euros, aunque tiene el cuarto billete sencillo más caro, en concreto 1,05 centimos. Así lo recoge un informe de la organización de consumidores Facua, con datos de octubre de 2022, que recoge datos de los billetes sencillos, bonobús, bonos mensuales o nocturnos.
En cuanto al conjunto del país, Salamanca también estaca entre las ciudades más baraos en lo que respecto al bonobus y es la cuarta más barata del país solo por encima de Burgos, Logroño y Ávila, en cuanto a los bonos ordinarios y la quinta más barata del país en los bonos mensuales.
Según la orgnaización de consumidores, utilizar un bonobús o tarjeta monedero similar que permita el transbordo puede llegar a tener una diferencia de precio de un 289,3% según la capital de provincia en la que se encuentre el usuario.
Un usuario puede ahorrar, de media, unos 0,47 euros por viaje si utiliza un bonobús con transbordo en lugar del billete sencillo o univiaje, en caso de Salamanca esa diferencia es de 0,46 céntimos casi la máxima del país.
Por lo que respecta al conjunto de Castilla y León y segñun los datos analizados con Europa Press, Valladolid y Palencia son las ciudades de Castilla y León con precios más caros para viajar en autobús, ya que la primera tiene el billete sencillo más elevado de la comunidad (1,50 euros) y la segunda cuenta con el coste por viaje de bonobús más elevado (0,65) ya que, según una estadística de FACUA, es la única capital de provincia de la autonomía que no aplica los descuentos aplicados por el Gobierno.
Noticia Relacionada
La estadística también señala los descuentos del 30 por ciento aplicados por la mayoría de las ciudades españolas desde el pasado mes de septiembre y hasta el 31 de diciembre, que en el caso de Castilla y León indica que son del 30 por ciento en todas las ciudades, salvo en Burgos que es del 50 por ciento, en Palencia que no lo aplica y Soria que solo lo hace en el abono mensual pero no en los bonobuses.
Así, en cuanto viajes sencillos a los que no afecta este descuento, Valladolid es la ciudad con el precio más elevado con 1,50 euros y de hecho es una de las capitales más caras del país en esta tarifa ya que solo superan ese precio Barcelona (2,40 euros), Palma de Mallorca (2 euros), San Sebastián (1,85 euros). Eso sí, cabe apuntar que varias ciudades españolas como Madrid y Valencia, entre otras, cuentan con el mismo precio de Valladolid para el viaje sencillo.
En el resto de capitales de provincia castellanoyleonesas los billetes sencillos se sitúan por debajo de la media (1,24 euros); con 1,20 euros en Burgos y León; 1,05 euros en Salamanca; un euro en Ávila, Segovia y Zamora; y 90 céntimos en Palencia y Soria que tienen el viaje simple más barato de la comunidad.
En el caso de los bonobuses sin aplicar el descuento el precio más caro por viaje --sin tener en cuenta tarifas reducidas para jóvenes, mayores, desempleados o familias numerosas-- corresponde a Valladolid y León, en ambos casos con 0,75.
Sin embargo, con los descuentos del 30 por ciento su precio se queda en 0,53 euros por viaje, por lo que los más caros son actualmente los de Palencia y Soria, donde no se aplica la reducción en las tarifas de bonobús y se mantienen con 0,65 euros por viaje. Ninguna de ellas estaría por encima de la media del país sin descuento, que es 0,77 euros.
Tras Valladolid y León figuran Zamora, con 0,49 euros; Segovia, con 0,42; Salamanca, con 0,41 euros; Ávila, con 0,38; y Burgos, con 0,24 euros, el bonobús más barato entre las nueve capitales gracias a que cuenta con un descuento del 50 por ciento.
En cuanto a los precios de abonos mensuales, FACUA solo cuenta con datos de Ávila, León, Salamanca, Soria, Valladolid y Zamora.
En todas ellas se aplican los descuentos del 30 por ciento y con ello, el precio más caro es el de Zamora, con 31,50 euros. Le sigue Valladolid, con 26,60 euros; León, con 25,30 euros; Salamanca, con 15,43 euros; Ávila, con 15,30 euros; y Soria, con 15,05 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.