

Secciones
Servicios
Destacamos
Salamanca volverá a salir a la calle el día 21 de enero para reclamar que la ciudad recupere, en principio, la cuarta frecuencia diaria del tren Alvia con Madrid, además de otros servicios y proyecto ferroviarios, como la recuperación del eje ferroviario de la Ruta de la Plata o la electrificación de las vías hasta la frontera con Portugal en Fuentes de Oñoro, «porque si no las inversiones del Puerto Seco serán dinero tirado a la basura».
Así lo ha anunciado el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, tras la reunión que han mantenido en el Ayuntamiento de la capital del Tormes los integrantes de la de la plataforma 'Tren rápido ya'.
Además, esta plataforma va a solicitar una reunión urgente con el nuevo ministro de Transportes, el exalcalde de Valladolid, Óscar Puente, para analizar todos estos asuntos, «y muchos otros, porque pretendemos que sea una reunión de máximos», afirmó el alcalde, en la que además de los puntos señalados anteriormente se le exigirá al nuevo ministro, que además de la recuperación de la cuarta frecuencia, se establezca una quinta y hasta una sexta, «porque hay demanda y sabemos que Renfe dispone de maquinaria y personal para hacerlo».
Noticia relacionada
Otra de las reclamaciones será que uno de los ramales de las posibles conexiones con trenes rápidos entre España y Portugal pasé por Salamanca y también que las conexiones entre Salamanca y Madrid y otras ciudades de país cuenten con unos trenes dignos, con una buen mantenimiento, sin retrasos ni demoras y con unas buenas ofertas.
«Hace 1.367 días que Salamanca sufre una de las mayores injusticias que ha vivido esta tierra», afirmó el alcalde de Salamanca al iniciar su intervención tras la reunión arropado por el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Eloy Ruiz; el vicepresidente primero de la Diputación de Salamanca, David Mingo; el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero; el vicerrector de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Universidad Pontificia, Luis Alberto Rivas; el presidente de la Cámara de Comercio de Salamanca, Benjamín Crespo; el presidente de CEOE-CEPYME Salamanca, Diego García; el presidente de CES, Antonio Rollán; el secretario provincial de UGT, Marcelino Muñoz; el secretario provincial del sector Ferroviario de UGT, Claudio Sanz; el secretario provincial de Comisiones Obreras, José Antonio Gallego; el presidente de CSIF Salamanca, Federico Martín; la presidenta de Fevesa, Isidora Herrero; el presidente de la Asociación Tren Salamanca, Alejandro Rosende; el presidente de la Asociación de Escuelas de Español de Castilla y León, Miguel Ángel Benito; el secretario del Consejo de Delegaciones de la Universidad de Salamanca, Julio López; el Defensor del Mayor, Jesús Sánchez; el presidente de FAMASA, Francisco Gómez; la presidenta de FECISA, María Luisa Martín; y el presidente de FAUBA, Manuel Santos; «toda la sociedad civil, que quiere dar muestras de su hartazgo ante esta situación», sentenció el alcalde.
El regidor recordó que fue entonces, en abril de 2020, cuando la ciudad se quedó sin una «conexión clave» para su economía, empleo y desarrollo, y «sin justificación que resulte creíble». «Fue hurtada la cuarta frecuencia con la excusa de la pandemia. Los que firmamos el manifiesto en abril de 2022, vamos todos a una cuando se trata de defender lo nuestro», comentó el alcalde, quien matizó que aquella actuación, igual que las propuestas hoy «no iban contra nadie». «El único objetivo es reclamar lo que creemos justo, de ley», certificó.
«No podemos tolerar que tanto tiempo después Salamanca continúe con esas conexiones pírricas. Por eso. En este tiempo se han sumado más actores a una reivindicación que no es solo de la capital también de la provincia, de los propios madrileños, y también de los estudiantes universitarios, como se demostró la pasada semana», enumeró García Carbayo, recordando el paro estudiantil convocado por los consejos de alumnos en el seno de la Usal.
En este sentido, el alcalde aludió a la demanda, que «cada vez es mayor» y que contempla viajeros, no solo para una cuarta frecuencia, sino también «para una quinta y una sexta». «Los trenes van llenos, sobre todo los fines de se,ama. Ya no hay billetes para Navidad. El problema es que no existe voluntad política. Hay un Alvia parado cinco horas en la estación de Salamanca. Y esta falta de atención no se corresponde con la iniciativa que está demostrando la ciudad , su visión de futuro y ambición para consolidarse como un polo tecnológico del sur de Europa. Para que los congresos puedan venir debemos dar facilidades. Motivos más que suficientes para tener unas conexiones dignas y modernas. No pedimos trato de favor, solo justicia.», reiteró el regidor.
Respecto a la movilización en la calle el día 21 de enero «para que los salmantinos tengan la oportunidad de expresar el hartazgo generalizado fruto de la desconsideración hacia nuestra tierra. No descartamos que se puedan trasladar también a la capital de España», explicó ante una falta de respuesta por parte del Ministerio. «Va a ser difícil que, por parte del Gobierno, se incida en plazos ya vencidos y en excusas poco creíbles, pero no puedo adelantar el resultado de esa reunión, ni si nuestra petición va a recibir una respuesta favorable», concluyó el alcalde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.