

Secciones
Servicios
Destacamos
Con más de 3.000 plazas repartidas en cerca de 500 pisos, la proliferación de las viviendas de uso turístico en Salamanca es un hecho, más si aceptamos que la transformación de locales vacíos en viviendas puede elevar el parque total de apartamentos al millar. En esta situación, la capital se va a sumar a un amplio grupo de ciudades que van a regular esta actividad y lo hará para frenar una «sobreoferta descontrolada», el «intrusismo» con los alojamientos tradicionales y la opacidad fiscal de muchas de estas actividades.
Así lo pone de manifiesto en el anuncio de una consulta pública previa a la elaboración de la nueva ordenanza, pendiente desde que en 2019 se dieron los primeros pasos y de la que no se volvió a saber nada hasta hacea unas semanas. Y también ha mantenido algunos contactos con el sector más afectado, el hotelero, que reclama una regulación clara en derechos y obligaciones para los pisos turísticos, una competencia que le está robando clientela.
El detonante ha sido la proliferación de este tipo de establecimientos, para los que se dan licencias casi cada semana, especialmente en una modalidad: la conversión de locales y oficinas vacías en viviendas. Tal y como comprobó este diario, durante el año pasado se concedió más de medio centenar de licencias para este tipo de obras a pesar de que se asumía que, al 90%, se destinarían a alquiler turístico.
Ahora, Salamanca se suma a las ciudades que han puesto en marcha nuevas regulaciones o están reformando las que ya tenían. Una decena de capitales de provincia como Cádiz, Toledo, San Sebastián, Santiago o Girona están manos a la obra y Madrid ha decidido no dar más licencias por ahora. En el caso de la capital salmantina, hasta ahora se ha regido por la normativa autonómica ya que la elaboración de la primera ordenanza local lleva años parada.
Aquel primer texto incluía multas de hasta 3.000 euros, obligaba al acceso independiente y pretendía frenar las molestias a vecinos. El objetivo de aquel primer texto era frenar el intrusismo y evitar las actividades opacas, y el nuevo lo plantea de igual forma, pero añade una nueva justificación: «paliar los efectos de la inmersión en el ámbito turístico de una sobreoferta descontroladade viviendas destinadas al uso turístico».
Esto es algo que está ocurriendo en Salamanca. Según los datos del Registro de Turismo de la Junta de Castilla y León la capital tiene 427 viviendas turísticas y 63 apartamentos de uso turístico. Sin embargo, el INE eleva la cifra a 639 para más de 2.700 plazas en total. Y los constructores van más allá, hasta los mil establecimientos. En todo caso, suficiente para tomar cartas en el asunto.
Entre las motivaciones, establecer requisitos de los pisos turísticos para «proteger los legítimos derechos de los usuarios y de los vecinos». También, «acabar con posibles situaciones de intrusismo y competencia desleal», algo que preocupa especialmente a los negocios hoteleros a los que el consistorio ha intentado tranquilizar.
Por último, se plantea «poner freno a una oferta que, al no estar regulada a nivel municipal, podría dar lugar a una actividad opaca a las obligaciones fiscales que son exigidas al resto de los establecimientos turísticos», y que fundamentan la situación de competencia desleal entre alojamientos regulados que tienen que cumplir exigencias y los que funcionan al margen de todo tipo de norma.
Los servicios técnicos municipales fueron los encargados de dar la voz de alarma, según la propuesta pública, con un informe remitido a alcaldía por el coordinador de los Servicios Jurídicos del Área de Licencias y Planeamiento en relación con la necesidad de elaborar una Ordenanza Municipal para dar cobertura a la nueva modalidad de alojamiento al margen de los tradicionales hoteles, hostales y albergues.
Lo previsto es que una comisión mixta de Policía Administrativa y Fomento aborde la elaboración de la nueva normativa, a partir del texto que se elaboró hace casi cinco años. El nuevo texto ya está en elaboración y pasará a disposición de los concejales en las próximas semanas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.