Retazos de los Montalvos, el hospital con granja, cementerio y cine propios

Proyectado por un arquitecto republicano que tuvo que huir, acogió sus primeros pacientes en 1948, Franco protagonizó una inauguración 'a la fuga' y estaba planteado como una instalación autárquica para tener la mínima relación con el exterior

Félix Oliva

Salamanca

Sábado, 1 de abril 2023, 10:30

Desde su proyección en 1930 hasta el día de hoy, el Hospital de los Montalvos ha atravesado por todo tipo de peripecias. Su construcción fue interrumpida por las crisis políticas y la Guerra Civil, integró una Iglesia, llegó a tener su propia granja de cerdos y gallinas, cambió de nombre varias veces y estuvo a punto de cerrar, pero se mantiene como el hospital más veterano en activo en Salamanca.

Publicidad

En 1930 se empieza a hablar de la creación de un gran hospital de tuberculosos en Salamanca. Fue Filiberto Villalobos, diputado provincial y luego ministro, quién busca la primera ubicación en la sierra Tonda, cerca de Guijuelo. Pero hubo que esperar muchos años para verlo en pie. Estos son algunos retazos de su historia.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad