

Secciones
Servicios
Destacamos
Hasta una treintena de pacientes son atendidos cada día por los médicos de familia en Salamanca. Una presión asistencial algo por debajo de la media de la región, -30,97 pacientes al día- aunque el número de veces que los salmantinos recurren a la medicina de familia al año es mayor que en el resto de provincias de la comunidad: 6,81 veces frente a las 6,69 de Castilla y León. Es aún mayor en el entorno rural donde son siete las veces casi ocho las veces que los pacientes acuden al médico.
En pediatría, también se supera la media regional y de hecho, es la provincia que más veces acude a este tipo de profesionales con una media de 7,41 veces frente a la media de Castilla y León que se encuentra en 6,22. En este caso, en Salamanca se atienden a 27,68 menores al día en la especialidad de pediatría. Al contrario de la medicina interna, el ámbito urbano presenta una mayor frecuentación con casi ocho veces al año frente a las siete del medio rural.
De hecho, el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca es uno de los que más actividad tiene de la región. Compite con el Complejo Asistencial Universitario de León que también asume una carga importante en la sanidad de la comunidad. En el primer trimestre de 2023 el Hospital de Salamanca atendió 36.520 urgencias y se posiciona así como el centro que más actividades de este tipo realizó. Además, suma en los tres primeros meses del año 146.452 consultas externas, por lo que sólo de enero a marzo ya ha acumulado el 28 por ciento de las consultas realizadas durante todo el año 2022.
Además, acumula en este primer trimestre 8.143 ingresos, 11.903 ecografías, 2.203 mamografías, 10.142 tacs y 5.680 intervenciones realizadas en quirófano de las cuales el 85% estaban programadas. Fuera del quirófano, se han llevado a cabo 5.594 procedimientos quirúrgicos. En las intervenciones programadas la estancia media prequirúrgica ha sido de 1,7 días y sólo se han anulado un 4% de las intervenciones programadas. Unos datos que dejan al Complejo Asistencial de Salamanca con un movimiento esencial en el conjunto sanitario de la región.
8.143 ingresos
acumula el Complejo Asistencial de Salamanca en los tres primeros meses del mes
En lo que a zonas de salud se refiere también resalta respecto al resto de provincias. Salamanca cuenta con 36 centros de salud: 11 en el ámbito urbano, 2 en semiurbano y hasta 23 en zonas rurales, -más que en ninguna otra provincia de Castilla y León. Además, cuenta con 412 consultorios locales y 28 Puntos de Atención Ciudadana y Centros de Guardia.
El mapa de recursos para las emergencias sanitarias, sin embargo, Salamanca deja un resultado más flojo. En cuanto a profesionales, la provincia cuenta con 23 médicos, 29 enfermeros, 154 técnicos en emergencias sanitarias y 4 pilotos y copiloto. Además, el ratio de población para algunos recursos es especialmente elevado. Por ejemplo, para la unidad de transporte interhospitalario cuya función principal es el traslado de pacientes desde un centro hospitalaria a otro es de uno para 325.898 habitantes. Cuadruplica así el ratio de provincias como Burgos, Palencia, Soria o Zamora que cuentan con más unidades asistenciales de este tipo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.