

Secciones
Servicios
Destacamos
El apeadero de La Alamedilla vuelve a estar totalmente operativo con la reapertura del paso inferior y la finalización de las obras que han servido para reconstruir su andén, que estuvo cerca de cinco años hecho escombros. Sin embargo, y pese a la mejora de su aspecto, el lugar no ha logrado librarse de un problema: el de las feas pintadas que 'adornan' el lugar.
El paso inferior del apeadero de La Alamedilla ha vuelto a abrir a los peatones después de varios meses de cierre en los que la única alternativa ha sido la pasarela superior. Supone la culminación de tres meses de trabajos para reconstruir el andén y devolverlo al uso, después de muchos años apeándose por un andén provisional de tubo de andamio.
La apertura del subterráneo completa de esta forma la actuación en la zona, donde se ha reconstruido el andén, las escaleras y la rampa, dotados ahora de baldosas táctiles y nuevo pavimento; se ha aprovechado para ampliar el andén que ahora será el doble de lo que había sido al unir los dos tramos en los que estaba dividido. Además, se ha retirado la estructura provisional de andamio.
El 27 de febrero, los usuarios pudieron volver a bajarse por el andén de siempre una vez quedó terminado. Los trabajos han continuado con remates, para unir los dos tramos que le han dado una longitud de cerca de 300 metros y para remates de pintura.
1 / 5
La obra se puede dar por terminada, pero hay algo que no se ha logrado solucionar: la suciedad de las pintadas. El nuevo andén luce recién pintado en blanco, con barandillas en verde, pero no se han limpiado todavía los grafitis que lo afean y que fueron protagonistas, junto a la suciedad, durante años.
Las pintadas protagonizan varios puntos de la infraestructura ferroviaria. Por un lado, dos de los carteles que anuncian la parada en LA Alamedilla, que estuvieron años apartados y que han sido puestos como estaban, con pintadas y grafitis diversos.
Por otro lado, las pinturas afean todo el muro exterior del andén que da a la calle lateral, la que da al colegio y las piscinas. Y también están presentes en dos casetas de instalaciones. Así que para devolver el lugar a su mejor aspecto toca limpiar esas pintadas y buscar una solución para que no se repitan. La más sencilla es la que se ha aplicado en el túnel inferior: encargar un mural a un artista, algo que los grafiteros respetan.
Para volver a ser lo que era necesita todavía algunas mejoras. En tiempos tuvo marquesinas para los viajeros que se perdieron hace años, y que estaba comprometido recuperar. También hay nueva iluminación, pero se echa en falta un luminoso para el cartel del apeadero.
No obstante, la gran mejora que puede recibir es convertirla en estación de subida. Actualmente, ya es posible seleccionar este apeadero como estación para bajarse en trenes regionales procedentes de Valladolid y Media Distancia de Madrid.
La ventaja es clara, ya que se evitan muchos minutos de desplazamiento desde la estación de Vialia y los viajeros se bajan muy cerca del centro. También podría ser así para subirse, si se convirtiera en opción como estación de origen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.