Borrar
Uno de los radares de tramo que ya está señalizado. José Manuel García
Los nuevos radares de tramo permanentes en Salamanca: dónde están y cómo multan

Los nuevos radares de tramo permanentes en Salamanca: dónde están y cómo multan

Tráfico ha completado la instalación de cámaras, cinemómetros y señales en dos puntos de la ciudad donde el límite es 30 y se multará por superarlo en un recorrido completo

Félix Oliva

Salamanca

Miércoles, 22 de noviembre 2023, 09:37

El casco urbano de Salamanca estrenará en breve nuevos radares de tramo, el tipo más eficaz para controlar los excesos con los límites, que multan no sólo velocidad en un punto concreto, sino la media de una calle, una avenida o un tramo que se quiere controlar, lo que obliga a respetar los límites.

La nueva medida es una de las que tenía previsto la concejalía de Tráfico y Policía como ya anunció su nuevo titular, Ángel Molina, y será operativa en breve. El Ayuntamiento llevaba tiempo estudiando donde ponerlos y se ha decidido por dos puntos de salida de la ciudad y otro de acceso al centro donde se registra mucho tráfico, velocidades a veces excesivas y problemas de seguridad, con atropellos a peatones y accidentes.

Los radares ya están instalados en los tramos correspondientes, los de Lasalle y José Lamano Beneite, acompañados de las preceptivas señales amarillas que avisan de su presencia. Entrarán en funcionamiento de forma inmediata. Las cámaras grabarán las matrículas en un punto de entrada y otro de salida y el radar medirá la velocidad, hará un cálculo de la medai y, si se excede el límite previsto (30 en los dos casos) se entrará en riesgo de sanción. Funcionarán de forma permanente, no como las cajas fijas, donde no siempre hay cinemómetro.

El primero de estos puntos de control es el de la avenida Lasalle y forma parte de una actuación más compleja. Este eje está controlado ya con un radar y limitado a 30, pero en los próximos días se van a sumar más medidas. En primer lugar, un nuevo radar de tramo en un trayecto de unos 400 metros entre dos rotondas. Es un lugar de mucho tráfico, de salida de la ciudad, pero con numerosos pasos de peatones y se han detectado excesos de velocidad, además de registrar atropellos y choques con vehículos y ciclistas.

Las cámaras ya están instaladas desde hace unos días, se reconocen por la carcasa azul, y están acompañadas de un dispositivo para medir la velocidad a la que se circula. Con el límite de 30 km/h, los conductores tendrán que recorrer el tramo en unos 40 segundos para estar seguros de que no son multados.

Los dos pares de radares de tramo están compuestos de ocho cámaras inteligentes de lectura de matrícula. Para determinar la velocidad a la que circulan los vehículos en los segmentos a controlar, un primer equipo situado al comienzo del tramo envía la información al segundo equipo colocado al final. De esta forma se determina el tiempo transcurrido y se calcula la velocidad media de circulación que, en el caso de que supere el límite establecido, daría pie a la propuesta de sanción.

El segundo tramo que va a estrenar este nuevo tipo de radar está en la avenida José Lamano Beneite, de acceso al barrio de Huerta Otea. En concreto, el kit de cámara y radar de inicio y final se ha instalado a la altura del antiguo helipuerto de Sacyl, junto al acceso del parque Botánico y el parking disuasorio.

Los cinemómetros controlarán también una distancia de unos 400 metros en una zona que cuenta con varios pasos de peatones sin regulación semafórica y donde es habitual la presencia de viandantes y ciclistas.

Este es un lugar que ha visto incrementarse el tráfico por el acceso al campus, a las residencias de estudiantes de nueva construcción, al propio parque y a la zona residencial. En el propio barrio existen desde hace años radares fijos de velocidad en cruces y en otra gran avenida, Luis de Camoens, con lo que el barrio va a estar bastante vigilado.

Imagen principal - Los nuevos radares de tramo permanentes en Salamanca: dónde están y cómo multan
Imagen secundaria 1 - Los nuevos radares de tramo permanentes en Salamanca: dónde están y cómo multan
Imagen secundaria 2 - Los nuevos radares de tramo permanentes en Salamanca: dónde están y cómo multan

Por último, y puede que para más adelante, se está estudiando instalar uno en el acceso al centro histórico por la avenida Reyes de España. En concreto, hace semanas que está instalada allí lo que parecía una de las cámaras de control de acceso a la ZBE, a pesar de que su perímetro no abarca hasta el puente. También se comprueban regularmente velocidades y excesos en algunas avenidas de doble carril por sentido, donde se han trasladado.

Los radares fijos

Estos nuevos dispositivos de tramo se suman a todos los repartidos por la ciudad en forma de cajas y por los que van rotando un número de tres aparatos, aunque es imposible saber cuándo tienen aparato dentro y cuándo no, con lo que hacen una labor disuasoria.

Los radares de control de velocidad que funcionan en las calles de Salamanca sorprendieron a más de 1.800 conductores hasta mediados de julio superando los límites marcados en la capital en alguno de los 19 puntos en los que hay instaladas cajas de radar.

Sin embargo, no en todos los sitios existe la misma probabilidad de ser multado porque la Policía Local cuenta con un número limitado de cinemómetros que van rotando de forma aleatoria por las cajas, pero que 'trabajan' más en determinados lugares, mientras otras han pasado esta primera mitad del año vacías.

En la lista figuran los cinco más eficaces, aquellos puntos en los que se detectan más infracciones en global o tienen una media más alta por cada día que están instalados.

A la cabeza del ránking está la caja colocada en el cruce entre la calle Ramos Andrade y Papa Luna, en la zona de Huerta Otea, que ha detectado 414 infracciones en 76 días, 5,4 cada día que ha tenido cinemómetro instalado. Sin embargo, el más efectivo es el que está a la altura del parque Villar y Macías en la avenida de Portugal, frente a los pisos de Nicar; en este lugar se han puesto en lo que va de año 9,11 multas al día, para un total de a 164 infracciones en los 18 días que la caja ha tenido cinemómetro.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Los nuevos radares de tramo permanentes en Salamanca: dónde están y cómo multan

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email