

Secciones
Servicios
Destacamos
El tráfico del eje de la avenida Lasalle, la 'Gran Vía' de los barrios trastormesinos que une el puente romano con el barrio de Buenos Aires, va a ser uno de los más vigilados y controlados de Salamanca con la instalación de nuevos sistemas. El primer radar de tramo, la presencia de uno fijo y las cámaras de una rotonda y paso de peatones inteligente, además de otras de control de tráfico.
El objetivo es blindar este recorrido con el objetivo de frenar atropellos y altas velocidades. La avenida es escenario habitual de incidentes entre peatones y vehículos en los numerosos cruces previstos, y a pesar de que está limitada en buena medida a 30, pero el intenso tráfico suele ser veloz por ser una de las pocas avenidas de varios carriles de la ciudad.
Noticia relacionada
La actuación tiene un carácter global y se enmarca en algunas de las medidas que se están tomando para digitalizar la gestión del tráfico rodado en la ciudad. Se ha escogido esta avenida, un kilómetro desde la rotonda de Vistahermosa hasta el núcleo de Tejares, y 2,5 kilómetros en total con la continuación por la avenida Juan Pablo II hasta la rotonda de Buenos Aires.
La medida más visible es el nuevo radar de tramo que afectará al recorrido. Está previsto en un tramo que ya está limitado a 30 y que une dos rotondas, la del cruce con el paseo Lunes de Aguas y la de acceso al barrio de los Alcaldes desde la avenida, que sigue el trayecto de la N-620. Las cámaras y dispositivo de velocidad, de color azul, están instaladas desde hace unos días.
El tramo afectado tiene aproximadamente 400 metros entre rotondas que habrá que recorrer a 30 km/h, que es el límite marcado por la señalización, unos 40 segundos. El radar mide la velocidad media invertida en recorrer el tramo, no la de un punto exacto, y sanciona en caso de exceso, no sirve pasar a 30 a la altura del radar radar.
El nuevo radar de tramo se suma al ya existente, una caja fija a la altura del cruce con la calle Sánchez Rojas que se puso hace años para combatir precisamente la velocidad excesiva que llevan los coches, procedentes de la primera vía de ronda.
Además, se están instalando las cámaras y controles de la nueva rotonda inteligente instalado en la calle Buenaventura, la que da acceso al barrio de Vistahermosa y Chamberí y la carretera de Vecinos. En los últimos días, técnicos han estado montando las cámaras en los postes de los semáforos.
Cuando empiecen a funcionar, estarán siempre en fase verde para los coches hasta que las cámaras capten a los viandantes. Esto es algo que se plantea también en un semáforo de la avenida de Comuneros que también monta estas cámaras.
Además, en las últimas semanas ha sido frecuente ver puesto al radar portátil de la Policía Local en el tramo de la avenida Juan Pablo II que completa este eje desde Tejares hasta Buenos Aires, también limitado a 30 y donde se circula a cierta velocidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.