Borrar
Control de velocidad con radar portátil de la Policía Local. SH
La Policía Local ultima dos nuevos radares del tipo más efectivo para Salamanca

La Policía Local ultima dos nuevos radares del tipo más efectivo para Salamanca

Tráfico está estudiando ya dónde instalará los dos primeros radares de tramo de la ciudad, que sancionarán por superar la velocidad en largos recorridos

Félix Oliva

Salamanca

Miércoles, 1 de noviembre 2023, 20:16

El Ayuntamiento de Salamanca sigue dando pasos en su 'guerra' a la velocidad y ultima la localización de dos nuevos radares, los primeros del tipo que más eficacia demuestran: los de tramo. Serán estreno absoluto en la ciudad, que hasta ahora cuenta con radares fijos colocados en numerosas localizaciones, aunque sólo dispone de tres cinemómetros que van rotando.

Los radares son la respuesta habitual a los excesos de velocidad en el casco urbano. Con la mayoría de calles limitadas a 20 y 30, todo el centro peatonalizado y la próxima inclusión de calles escolares también limitadas a 20 km/h, superar los límites puede acabar, en muchos casos, con una multa. Unos 1.800 conductores fueron sancionados durante el primer año en alguno de los 19 puntos de control, a los que habría que sumar los radares portátiles que también se usan.

Sin embargo, el actual sistema tiene un punto débil, que es la falta de cinemómetros. La Policía Local cuenta con tres y, aunque hay planes para incorporar más aparatos (el último se compró hace dos años por 39.500 euros), tienen que ir rotando por todas las cajas instaladas. Es imposible detectar cuando una caja tiene o no tiene aparato, así que hacen función disuasoria, pero el objetivo es seguir incrementando la vigilancia.

Para ello, la concejalía del área de tráfico está ultimando la instalación de los dos primeros radares de tramo de la ciudad. Se trata de un tipo habitual, por el que la DGT está apostando ya que no controlan la velocidad de un momento concreto, el del paso del vehículo por donde está el radar, sino que controlan la velocidad en un recorrido más amplio.

Su funcionamiento es sencillo. Los radares de tramo constan de dos o más cámaras de visión artificial sincronizadas. Situadas en ambos extremos de un tramo de carretera, calculan la velocidad media de cada vehículo en dicho tramo y sancionan a los que superan el límite de velocidad establecido. El radar más efectivo de toda Salamanca, el de la carretera de Vecinos, es de este tipo.

El proceso para instalarlos está en marcha, aunque todavía no se ha decidido donde irán, pero sí existen candidatos. Como es habitual, la Policía Local coloca aforadores para tomar datos de intensidad y velocidad de circulación. Es algo que se hace de forma habitual como respuesta a las denuncias o peticiones de vecinos o asociaciones. Así se instalaron los de Santiago Madrigal, avenida de Comuneros o la bajada del cementerio, de los más efectivos.

También se toman datos cuando llegan denuncias de las denominadas 'carreras ilegales'. Estas actividades se han trasladado de San José y el Polígono de los Villares a zonas de Pizarrales y el barrio Blanco. Es ahí donde se está midiendo en estos momentos la velocidad de circulación, en dos avenidas candidatas para radar: Carmen Martín Gaite y Sánchez Montero entre Pizarrales y el cementerio.

Multas de velocidad

Los radares de control de velocidad que funcionan en las calles de Salamanca sorprendieron a más de 1.800 conductores hasta mediados de julio superando los límites marcados en la capital en alguno de los 19 puntos en los que hay instaladas cajas de radar.

La mayoría de las cajas están en calles a 30 y es donde más multas se están poniendo. Se mantienen a 50 sólo en Saavedra y Fajardo, Vía Helmántica, Reina Berenguela, Avenida Luis de Camoens s/n, Doctor Ramos del Manzano s/n y Paseo de la Transición, frente al Hospital.

Como se ve en el mapa superior, los que más multan están en zonas limitadas a 30, el nuevo máximo implantado hace unos años en la ciudad que ha sustituido al genérico de 50. De hecho, muchos de los puntos donde había caja pasaron de 50 a 30.

Sin embargo, no en todos los sitios existe la misma probabilidad de ser multado porque la Policía Local sólo cuenta con tres cinemómetros que van rotando de forma aleatoria por las cajas, pero que 'trabajan' más en determinados lugares, mientras otras han pasado esta primera mitad del año vacías.

También se observa que hay un ramillete de cajas donde el radar pasa más días. La rotación no sigue un patrón fijo, pero en lo que va de año los cinemómetros han pasado un mínimo de diez días y un máximo de 58 en cada uno de los puntos donde hay caja. Sin embargo, en nueve ubicaciones la caja contiene radar un número superior de días.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy La Policía Local ultima dos nuevos radares del tipo más efectivo para Salamanca

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email