Las nuevas ordenanzas fiscales de Salamanca, los precios e impuestos que se pagarán en 2025 en la ciudad, vienen acompañados de letra pequeña con algunos cambios importantes que, entre otras cosas, penalizará a los vehículos ECO y obligará a los estudiantes a empadronarse para conseguir el bonobús joven. Dos medidas que contrastan con las inversiones hechas en movilidad en los últimos años.
Publicidad
En primer lugar, los vehículos con distintivo ECO de la DGT verán incrementarse el coste del aparcamiento ya que el Ayuntamiento de Salamanca ha decidido que dejen de beneficiarse de la tarifa de residentes en el servicio de la ORA, como sí lo continuarán haciendo los que luzcan una etiqueta '0' emisiones.
Esta medida penaliza a los vehículos híbridos enchufables con autonomía de menos de 40 kilómetros y a los híbridos no enchufables, dos modalidades muy extendidas y que están entre las que más ventas registran cada mes gracias a la popularización de las hibridaciones suaves. También afectan a los más minoritarios vehículos propulsados por gas natural, gas natural comprimido (GNC) o gas licuado del petróleo (GLP).
El motivo esgrimido es la generalización de los vehículos con este distintivo ambiental que llevan la mayoría híbridos y que ya suponen el 10,27% del parque móvil salmantino. La capital salmantina es la única de Castilla y León que mantenía este beneficio, que se elimina con el objetivo de no perjudicar a los verdaderos residentes de las zonas reguladas por la ORA o zona azul.
Por otro lado, el consistorio ha decidido que sea obligatorio empadronarse para conseguir el bonobús de estudiante, uno de los más baratos, que permite viajar por menos de 80 euros al año sin límite en el bus urbano.
Publicidad
Según nota municipal, el objtetivo es «incentivar el empadronamiento de los estudiantes universitarios que están en la ciudad», motivo por el cual el Ayuntamiento exigirá este sencillo trámite para que estos jóvenes puedan acceder al abono joven del autobús urbano de Salamanca. Esta medida vendrá acompañada de una campaña informativa para que este grupo de población conozca las ventajas del empadronamiento.
Hasta ahora, esta tarjeta estaba disponible para menores de 30 años, empadronados en la ciudad o matriculados en la Universidad de Salamanca o en la Universidad Pontificia de Salamanca. Debe solicitarse y abonar el precio de 2 euros de la tarjeta personalizada (con foto y datos) en las oficinas del bus urbano.
Publicidad
Permite, una vez recargada, efectuar un número ilimitado de viajes en cualquier línea, hora y día de la semana desde el día de la recarga hasta el mismo día del siguiente mes que corresponda. Cuesta desde 7,18 euros al mes a 79,51 euros al año.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.