

Secciones
Servicios
Destacamos
Las terrazas del centro de Salamanca dejarán de ser más baratas en proporción con lo que se paga por poner mesas y sillas en los barrios. Al menos, la relación de la tasa que abonan los establecimientos en la zona más turística y lo que cuesta fuera del centro estará más equilibrada, lo que supone subirla en la Plaza Mayor o la Rúa, donde eran comparativamente más bajas.
Así lo ha anunciado este viernes el Ayuntamiento de Salamanca al informar sobre el proyecto de ordenanzas fiscales para 2025, los impuestos y precios que subirán durante el año que viene y que terminarán ejecutándose dado que el equipo de Gobierno tiene mayoría para aprobarlas.
Con el objetivo de mantener la proporcionalidad que antes de 2024 existía entre la tasa que pagaban las terrazas del centro de la ciudad y la que pagaban las situadas fuera de la primera vía de ronda de la misma (actualmente zona «Resto ciudad»), el proyecto de Ordenanzas contempla un incremento de la tasa para las terrazas situadas dentro de la mencionada primera vía de ronda (Plaza Mayor, Rúa Mayor, zona extra o calles aledañas a la Plaza Mayor y la Rúa Mayor, y zona primera) y también para las ubicadas en las zonas de interés gastronómico.
El concejal de Hacienda, Fernando, Rodríguez ha puesto ejemplos concretos de esta modificación. Una terraza que en la Plaza Mayor paga actualmente 0,32 euros por metro cuadrado y día pasará a abonar 0,51 euros. Una subida importante, del 80%, que elevará lo que se paga por la tasa de ocupación con mesas y sillas en la plaza, que es una de las más baratas de lugares equiparables en toda España.
Los negocios de la Plaza Mayor pagan en estos momentos 116,14 euros por m2 al año para una temporada anual, es decir, de doce meses y con horario permanente. Es la tasa más alta fijada por el ayuntamiento, pero sale a 9,6 euros por mes y metro cuadrado; ahora rondará los 15 por mes y m2.
En el caso de la Rúa Mayor la tasa pasará de 0,28 euros por metro cuadrado y día a 0,45 euros; en las calles aledañas a la Rúa y la Plaza Mayor, de 0,16 a 0,26 euros para la temporada anual, y de 0,12 a 0,20 euros para la temporada parcial (marzo a octubre, ambos meses incluidos); y en el resto de la primera vía de ronda, de 0,13 a 0,21 euros para la temporada anual, y de 0,10 a 0,16 euros para la temporada parcial.
En las zonas de interés gastronómico, que corresponden por ahora con las terrazas de Van Dyck, se pasará a pagar 0,45 euros por metro cuadrado y día, frente a los 0,42 euros actuales, aunque comparativamente son más caras que en la Plaza Mayor.
Una ligera actualización para una tasa que empezó a pagarse este verano cuando se estrenó esta modalidad y que es comparativamente más cara que la de la Plaza Mayor, ya que en la popular calle se paga por parte del año y no por el ejercicio completo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.