Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este domingo 13 de abril
Atascos para entrar a un parking y coches en la calle San Pablo. SH
Lecciones para después de un puente con Salamanca desbordada: el peligro del centro y los coches

Lecciones para después de un puente con Salamanca desbordada: el peligro del centro y los coches

Vehículos circulando entre una muchedumbre y a un palmo de los peatones, un parking colapsado o la dificultad para aparcar marcan un puente de la Constitución con una ocupación sin precedentes que pone al límite el tráfico y que deja también incidentes

Félix Oliva

Salamanca

Martes, 12 de diciembre 2023, 08:21

Vehículos a un palmo de turistas y viandantes, engullidos por la muchedumbre en la calle de San Pablo. Tráfico intenso casi todo el día en el entorno de la Plaza Mayor, por la mañana de carga y descarga y, por la tarde, de taxis y particulares. Y todas las dificultades del mundo para aparcar, tarea con frecuencia titánica en la ciudad y directamente imposible festivos y fines de semana. Estas son algunas de las lecciones pendientes que deja el puente de la Constitución en Salamanca, histórico en términos de ocupación, pero mejorable en cuanto a la gestión del tráfico en el centro.

De hecho, el puente estrenaba la nueva configuración del eje Correhuela-San Pablo, la ruta habilitada para cruzar el centro y que se ha visto desbordada desde el jueves. Y por ahí han surgido varios de los problemas observados, desde la presencia de coches en calles peatonales atestadas de gente a la cola para entrar a un parking que llegó a la Gran Vía.

Los dos, problemas originados por un modelo que, con el 90% del centro ya peatonalizado y sin tráfico teórico, permite no obstante el paso de hasta 30.000 vehículos diarios y que lo seguirá haciendo. A la intensa circulación de quienes están autorizados a entrar en calles peatonales le seguirá la entrada en vigor de la ZBE que consagrará el mismo modelo, con autorizaciones para numerosos supuestos, sin restricciones para el carga y descarga y que no limitará la entrada a los vehículos más contaminantes.

Tráfico abierto en el centro

Turistas, coches y furgonetas juntos

Los días del puente de la Constitución han dejado imágenes preocupantes en el centro. Con las calles llenas de turistas y paseantes, los vehículos han seguido circulando. Durante la mañana, furgones, camiones y paquetería lo han hecho con toda normalidad, tanto miércoles y viernes festivos como el jueves; de hecho, ese día, con la ciudad ya en una alta ocupación, las calles peatonales 'sin tráfico' eran un hervidero.

A la dificultad intrínseca de repartir el espacio entre furgonetas, entregas y demás vehículos con los peatones en calles teóricamente de preferencia peatonal, se ha sumado una ocupación del centro sin precedentes. En varias ocasiones, especialmente por la tarde, se vieron situaciones peligrosas como hileras de coches atravesando por Poeta Iglesias y bajando por San Pablo cuando estaban atestadas de gente.

Vehículos en medio de la calle San Pablo la tarde del viernes. SH

Los vehículos han pasado a un palmo de muchos peatones que atravesaban hacia la Plaza Mayor, asistían a un pasacalles o hacían cola para ver el Belén de La Salina, como se puede ver en la imagen superior.

El problema reside en el hecho de que se pueda atravesar en coche el centro por una ruta próxima a la Plaza Mayor. Ese eje ha sido vía habitual de taxis, de servicio público, pero también de vehículos particulares que encontraban aquí la vía de escape del otro gran problema del fin de semana, el colapso de un parking.

Simpre lleno

Atasco por entrar al parking

El problema es conocido, de hecho, se manifiesta casi cada fin de semana, pero este puente ha llegado a su punto álgido. El acceso al parking de Santa Eulalia, el más céntrico y codiciado por los turistas, ha colapsado provocando no sólo una importante cola que ha llegado a la Gran Vía, sino que además ha enviado tráfico precisamente hacia la zona peatonal.

Este parking es el más próximo a la Plaza Mayor y uno de los primeros que se llena casi cada fin de semana. El problema es que no hay nada que lo advierta hasta que estás en la plaza de Santa Eulalia, a la que se llega por un intrincado recorrido ya en zona peatonal; y que tiene una salida todavía peor.

El viernes festivo se formó una importante cola de vehículos que, sin saberlo, querían entrar a un parking que estaba lleno. Llegó hasta la Gran Vía y obligó a la Policía Local a cortar un carril y actuar para ordenar el tráfico. El tapón se diluyó, pero es un problema endémico.

La solución es colocar una pantalla en el acceso por la calle Correhuela que informe de si está completo o quedan plazas libres. Es una solución a medias, ya que habría que sacar el tráfico por algún lado. Lo mejor sería por la plaza de San Julián y evitar que se entre hasta Pozo Amarillo, donde los vehículos ya no pueden salir y tienen que atravesar todo el centro hasta salir por San Pablo.

Parking

Imposible aparcar

Al problema generado en el parking de Santa Eulalia hay que sumar la dificultad para aparcar en el centro. El sistema que informa de las plazas disponible en parking públicos y disuasorios ha mantenido en rojo y sin espacio este subterráneo y también el de Monroy, además de los más céntricos entre los gratuitos: el de la calle la Radio ha vuelto a estar lleno casi en todo momento durante el puente.

Existen alternativas para aparcar, aunque en unos días de tanta afluencia como los del último puente tampoco se pueden pedir milagros. Los más alejados del centro suelen tener espacio, pero son poco atractivos para los turistas. Y falta todavía un sistema que no sólo informe, sino que guíe a los vehículos hacia donde sí hay sitio: habrá que esperar a 2024 con la nueva app global de tráfico. Las 21 pantallas que informan sobre el espacio en los subterráneos y los disuasorios (una disponibilidad de 1.050 plazas de aparcamiento) son un comienzo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Lecciones para después de un puente con Salamanca desbordada: el peligro del centro y los coches

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email