Las noticias imprescindibles de Salamanca este jueves 10 de abril
Imagen del helicóptero de tráfico de un coche a 218 km/hora. DGT

Europa acaba con el refugio de los conductores pillados en Salamanca a 200 km/h

Un cambio legislativo en Europa consigue que la retirada de permiso de conducir por infracciones graves de alcohol, drogas o velocidad sea válida en todos los países

Félix Oliva

Salamanca

Miércoles, 26 de marzo 2025, 17:28

Un acuerdo entre países europeos va a acabar con la trampa que algunos conductores españoles han aplicado para infringir gravemente las normas de tráfico en Portugal y seguir conduciendo en Salamanca. Eso es algo que la Jefatura Provincial de Tráfico denunciaba hace unos días y que ha detectado, ya que conductores con permiso en la provincia y multados en el país vecino intentan recuperar el carné pidiendo un duplicado y saltarse así incluso condenas por delitos de tráfico graves.

Publicidad

Los negociadores del Parlamento Europeo y de los Veintisiete han logrado un acuerdo para permitir que la retirada, suspensión o restricción del permiso de conducir por infracciones graves sea efectiva en toda la Unión Europea, si bien la reforma prevé ciertas exenciones. Esto es algo que se perseguía desde hace tiempo y que ahora será efectivo.

Ahora un conductor que cometa una infracción grave y llegue hasta a ser condenado por delito de tráfico, por ejemplo, por circular a más de 200 km/h en autovía, perdía el carné en el país donde haya cometido la infracción pero seguía conduciendo allí donde reside y tenía expedido el permiso.

En la actualidad, un Estado miembro que sanciona a un conductor con la retirada del carnet sólo puede aplicarlo en su propio territorio si el permiso en cuestión ha sido expedido en otro país de la UE, de modo que cuando el infractor regresa a su país de residencia o transito por otro Estado miembro sigue teniendo una licencia en vigor.

En el caso de Salamanca, la Jefatura de Tráfico ha detectado que conductores extranjeros sancionados en la provincia siguen conduciendo en su país, especialmente Portugal y Francia; y del vecino luso llegan condenas de conductores salmantinos en Portugal, donde las autoridades de tráfico comunican la privación de carné a las españolas. Tráfico las está recibiendo y está sobre aviso de lo que está ocurriendo.

Publicidad

Cuando son parados y condenados, y se les retira el carné, un truco que se usa es pedir en España un duplicado por extravío del documento. Es ahí cuando la jefatura provincial está empezando a detectar casos de conductores condenados que usan ese atajo para seguir conduciendo en España a pesar de se delincuentes viales.

Retirada en todos los países

Con los cambios acordados por los negociadores -que necesitan aún el visto bueno formal de la Eurocámara y del Consejo para ser adoptados-, el país que sancione con la retirada del carnet a un conductor con permiso expedido en otro Estado miembro deberá notificar la sanción a través de la red europea de permisos de conducir (RESPER, por sus siglas en inglés), de modo que el Estado miembro en donde se ha expedido el permiso aplique una sanción equivalente.

Publicidad

Con todo, el acuerdo prevé una serie de salvaguardas que impiden que la retirada sea inmediata ya que el Estado miembro sancionador debe esperar a lanzar la notificación al emisor a que se hayan agotado todas las vías de recurso en su sistema.

El Estado miembro responsable del permiso de conducir tendrá entonces un plazo de 20 días desde que recibe la notificación para comunicar al conductor la sanción equivalente, si bien se establecen ciertas condiciones que le permitan eximirle del castigo si considera que no se ha respetado el derecho de recurso del conductor.

Publicidad

En todo caso, las nuevas reglas de la UE fijan el marco de cuáles son las infracciones graves que queden cubiertas por la retirada de carnet en toda la Unión Europea e incluyen conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas, infracciones por exceso de velocidad o una conducta que infrinja las normas de tráfico y cause la muerte o lesiones graves a terceros. Para reducir la burocracia, además, se prevé que las sanciones con una duración menor a los tres meses o cuyo periodo de castigo por aplicar sea menos de un mes queden fuera del alcance de la directiva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad