Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este domingo 13 de abril
Un vehículos del servicio de transporte urbano de Salamanca. SH
Duro choque en el pleno por el nuevo contrato del bus de Salamanca

Duro choque en el pleno por el nuevo contrato del bus de Salamanca

La concejala de Podemos y Fernando Rodríguez se acusan de «mentir» en torno a la documentación facilitada para traer el tema in extremis al últio pleno del mandato

F. Oliva

Viernes, 5 de mayo 2023, 11:46

La aprobación del nuevo contrato del bus urbano, 235 millones que se adjudican en el último pleno del mandato, ha provocado un importante choque entre la oposición y el equipo de Gobierno, que ha subido de voltaje en un cruce de acusaciones entre Fernando Rodríguez y la concejala de Podemos, Carmen Díez, a cuenta de la información facilitada.

El asunto ha llegado al pleno este viernes por urgencia tras agotar el pasado viernes la empresa el plazo para entregar la documentación, lo que ha obligado a llevarlo a una comisión extraordinaria este mismo jueves para poder incluir en el último pleno de la legislatura. Algo que no ha gustado a la oposición, que lo ha calificado de «cambalache» (Virginia Carrera) porque «hemos tenido que trabajar con un informe de dos hojas» (Carmen Díez) o porque se convocó la comisión de urgencia y con pocas horas lo que «desde un punto democrático no tiene mucha justificación» (Mateos).

El equipo de Gobierno ha asegurado que el nuevo servicio será mejor, «mejorará las comunicaciones de los barrios, será más moderno y ecológico y mantendrá las tarifas, entre las más baras del país», ha asegurado Fernando Rodríguez. El concejal ha defendido la gestión privada de un servicio «que no tiene nada que envidiar al resto de España»

El concejal ha asegurado que la oposición recibió toda la información para la precipitada convocatoria de la comisión para aprobar la llegada del contrato al pleno, lo que le ha costado una dura réplica de la concejala Carmen Díez, que le ha acusado de «mentir» porque lo único que llegó fue un informe de dos páginas, y que sólo consintió en dar más información cuando se le pidió verbalmente.

En efecto, la única información facilitada a los concejales fue un escueto informe que recogía la oferta final de 235 millones, la rebaja de tres millones en la deuda del consistorio con la empresa por amortización de vehículos y el coste por kilómetro.

«Para la comisión que se celebró la documentación que se le remitió es la que había que remitir, pero aquí ha habido tres meses de contratación anteriores (que ha enumerado) en las que se describen todas las mejoras, tres meses cuyas convocatorias obran en su poder», ha replicado.

Un servicio mejorado

En cuanto al servicio, el concejal ha explicado que se incrementará la calidad del wifi a bordo para los usuarios, que se podrá informar de la ocupación de los vehículos. Se instalarán 107 nuevos paneles informativos en marquesinas donde no los hay y otros 20 en nuevas paradas, habrá señalética en braille, se podrá pagar con el móvil y se permitirá recargar tarjetas en la web o con QR.

Más paneles, dos líneas nuevas, 20 paradas más y nuevos vehículos se incorporan al bus urbano

En cuanto a las instalaciones se dotará de nuevas instalaciones para recarga de los nuevos autobúses eléctricos, se mejorará la de gas y habrá un nuevo lavadero en las cocheras.

Habrá 20 nuevas paradas, todas las líneas tendrán llegada al Hospital de Salamanca y recuperando algunos servicios con la incorporación de más vehículos que permitirán acortar las esperas y frecuencias. La línea 14 será nueva y tendrá tres autobúses; y la 15, también nueva, tendrá dos vehículos.

Críticas a las prisas y el trámite

La concejala Carrera ha acusado al equipo de Gobierno de «haber conseguido que no haya más que una empresa que haya presentado oferta, cuando cuesta pensar que no haya más» y asegura que «se ha entendido que esta concesión ya estaba dada y que no merecía la pena» presentarse.

La cocejal de Podemos, Carmen Díez, ha celebrado que se incorporen 25 autobúses eléctricos porque «la calificación de ecológicos que teníamos no responde a la realidad» con los actuales vehículos.

Para Fernando Castaño el que no haya más que un licitador «significa que las condiciones estaban ya muy ajustadas» y que la labor de los técnicos «ha sido impecable» para conseguir un servicio de agrado para el consistorio.

El PSOE califica de «extraño» que sólo se haya presentado la empresa que gestiona el bus desde hace 40 años

Desde el PSOE, María García ha recordado que en 2019 se presentó una propuesta para remunicipalizar el contrato y que «nos resulta extraño» que sólo se haya presentado una empresa y que se haya adjudicado cuando casi se ha completado la vigencia del contrato que fue anulado. La concejala ha calificado de preocupante que sólo interese a una empresa y ha criticado que la concesionaria haya participado en el grupo de trabajo que ha definido el futuro servicio, «algo tendrá que ver en el cómo se ha fraguado el contrato». «Esto no es gestionar bien» ha lamentado por darse un contrato a la misma empresa.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Duro choque en el pleno por el nuevo contrato del bus de Salamanca

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email