
F. Oliva
Lunes, 6 de noviembre 2023, 18:57
El paso de dos borrascas encadenadas, Ciarán y Domingos, ha dejado en Salamanca el tiempo más revuelto que se recuerda en meses y un centenar de incidencias, cifras récord en Castilla y León, de las cuales una ha tenido un gran protagonismo: la caída de árboles.
Publicidad
Los fuertes vientos, con rachas huracanadas de hasta 145 km/h el sábado 4 de noviembre en La Covatilla y de hasta 90 km/h el día 2 y 72 el día 4 en la capital han puesto a prueba la estabilidad de miles de árboles y algunos no han podido resistir.
Según los datos facilitados por el Ayuntamiento de Salamanca, un total de 40 árboles han sido derribados en la capital por las rachas de viento que, además, rompió otras 32 ramas de gran tamaño en ejemplares del municipio. Estos sucesos han obligado a actuar a los Bomberos y al servicio de parques y jardines para talar los afectados. Son una pequeña parte de los más de 140.000 que contabilia la capital.
Ha sido el caso, por ejemplo, del árbol que cayó sobre una casa en la avenida de Tejares o del ejemplar de gran tamaño en La Aldehuela que aplastó la valla perimetral de la ciudad deportiva y que ha tenido que ser talado. Además, los fuertes vientos sembraron de ramas y hojas toda la ciudad, especialmente parques, jardines y zonas arboladas.
Para evitar los riesgos inherentes a la caída de ramas y árboles se mantuvieron cerrados de forma preventiva todos los parques y zonas verdes de la ciudad con recomendación de no acercarse. La prohibición se levantó el domingo tras el paso de la última borrasca.
Publicidad
El paso de las dos borrascas ha dejado numerosos daños materiales en todo el país y la muerte de una joven aplastada por la caída de un enorme ejemplar, lo que lleva a cuestionarse sobre la salud del arbolado urbano.
Según los expertos del CSIC, los árboles en las ciudades suelen volcar porque las raíces no son suficientemente profundas y estables o porque se han plantado en alcorques muy pequeños o demasiado cerca del asfalto. En el caso de podas, caen las ramas que están asentadas en pudriciones de cortes antiguos de poda.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.