Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este miercoles 16 de abril
José María Santiago Guervós, Hermano Mayor, ante Jesús Nazareno en su besapié.

Ver 13 fotos

José María Santiago Guervós, Hermano Mayor, ante Jesús Nazareno en su besapié. Álex López

José María Santiago Guervós, Hermano Mayor

Congregación de Jesús Nazareno
«Hay que dejar los egos y las tonterías»

La Congregación de Jesús Nazareno afronta los cambios del Viernes Santo trabajando en mantener su gran crecimiento en los últimos años

Álex López

Salamanca

Sábado, 18 de marzo 2023, 20:18

Fundada a finales de 1688 y aprobada a mediados de 1689, la Ilustre y Venerable Congregación de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Entierro comenzaba una historia de tradición y raíces de más de tres siglos, que en la actualidad mantienen y sobre las que siguen creciendo. Con sede canónica en la iglesia de San Julián, de donde salen cada tarde del Viernes Santo sus dos grupos escultóricos, Jesús en la Calle de la Amargura y el Santo Entierro, se trata de la segunda cofradía más antigua de la Semana Santa, por detrás de la Vera Cruz, en cuyo seno surgió esta congregación. El paso de los años y de los siglos no le ha hecho perder su identidad charra y castellana, formando parte esencial de la vida de muchas familias salmantinas, y atrayendo a mucha gente joven, asegurando el futuro de la tradición.

En la iglesia de San Julián, Jesús Nazareno ya ha vuelto a su hornacina tras la veneración del fin de semana. Allí, en una iglesia que espera una visita guiada, nos atiende José María Santiago Guervós, Hermano Mayor de la congregación, que nos hace balance de cara a la cada vez más próxima Semana Santa: «Ya la tenemos a la vuelta de la esquina. El balance es bastante bueno. Una de las cosas más importantes es que tenemos bastantes altas, y de gente muy joven. Tanto adolescentes como gente más pequeña. El balance es francamente positivo. El Vía Crucis de la Junta de Semana Santa este año ha sido con Jesús Nazareno y fue algo muy bonito en la calle y en la Catedral. A la gente creo que le ha gustado bastante».

Noticias Relacionadas

José María hace especial hincapié en la juventud, ya que son el futuro de la cofradía: «Hay que tratarles con un cariño y un respeto muy especial porque son los que tienen que continuar con lo que nosotros vamos haciendo. Yo llevo seis años, en tres años termino y paso y tiene que venir otra gente. Y a esa gente hay que cuidarla muy bien para que estén contentos y salgan contentos. Y se queden, no que vengan un año y se vayan. Y, de momento, lo estamos consiguiendo».

Grandes novedades

En el apartado de novedades, destaca dos asuntos comunes a las cofradías de la tarde del Viernes Santo: «La mayor novedad es que el Viernes Santo haremos un recorrido conjunto todas las cofradías. Desde Juan XXIII hasta San Martín. Esa es una novedad más que importante. A ver si este año es posible que salga bien. Digamos que empezamos a ver cómo vamos a hacerlo para que salga perfectamente y el público salmantino vea todos los pasos seguidos, como era antiguamente«.

Y otras de las novedades es el tramo sin música para las personas con TEA. «Yo ahí veo una cosa rara, que cada cofradía escoge un tramo, y va a ser un poco locura. Creo que todos deberíamos haber escogido el mismo tramo. Pero bueno, nosotros hemos escogido el tramo de Prior hasta el Palacio de Monterrey, que es un sitio amplio. Otra de las novedades es que estrenamos las cruces de penitente. Hemos hecho cincuenta y nueve cruces de penitente nuevas, para poder sacar más cruces, ya que el año pasado nos quedamos escasos porque la cofradía goza de una salud estupenda y cada vez tenemos más gente, no sólo de carga, sino también de cruz, que es lo importante».

«Hemos hecho cincuenta y nueve cruces de penitente nuevas porque el año pasado nos quedamos escasos»

¿Cuál es el secreto para mantener y que siga creciendo una cofradía de más de trescientos años?: «Mucho trabajo. Parece una tontería, pero es un trabajo de todo el año. Sobre todo es empatía con la gente, tratar a la gente bien. Respetar a todo el mundo, que la gente te sienta cercano. Que la junta de gobierno sea una prolongación de los hermanos, no los que mandan a los hermanos. Creo que una de las virtudes que ha tenido esta junta de gobierno, que llevamos seis años, es la empatía con los hermanos, el comunicar con ellos y el dejar que ellos vengan, participen, cualquier idea la escuchamos y si se puede llevar a cabo, la llevamos a cabo. Creo que es lo que ha conseguido que esta cofradía esté creciendo en más de 150 hermanos en tres años».

La tradición y la austeridad parecen elementos poco atractivos en la actual Semana Santa, con lo cual, puede resultar sorprendente el crecimiento de hermanos de una congregación como esta. José María nos da las claves: «Es una cofradía muy antigua, tradicional, pero lo que ha hecho esta junta de gobierno es abrir mucho a todo el mundo. ¿Cómo se abre a todo el mundo una cofradía que es tradicional y familiar? 'Oye, vente. Carga el Nazareno. No hace falta que te hagas hermano. Cárgalo. Si sientes algo y te gusta, te das de alta'. Pues así 150. El que viene se lo dice al otro y consigues esa empatía con la gente. Este año, 25 altas. Yo estoy completamente alucinado. Sinceramente, encantados estamos».

Recuperar el Viernes Santo y no perder la identidad

Ya conocemos todos el recorrido conjunto de las cuatro cofradías, pero, la gran pregunta, ¿hacia dónde se encamina la tarde del Viernes Santo?: «Espero que a recuperar, no todo lo que era antes, pero intentar unificarlo lo más posible. Creo que sería muy importante. Hay que dejar los egos y las tonterías. Nosotros somos la segunda cofradía más antigua de Salamanca, después de Vera Cruz, pero si yo tengo que ceder el paso a otra, pues que pase. Creo que se está llevando por el buen camino. Creo que empezamos a entendernos y podemos recuperar cosas de antes, incluso, si seguimos por este buen camino.

Y gran parte de la culpa de todo esto la tiene Fran, presidente de la Junta de Semana Santa, que está empeñado en que intentemos volver a lo de antes. Va a ser muy difícil, pero por lo menos una parte que la cojamos y tiremos para adelante. Entiendo que es muy difícil, pero yo creo que no es imposible. Hoy en día, con las tecnologías que hay... Nosotros el año pasado llevamos un GPS, controlando dónde estábamos en cada momento. Hasta la Plaza de Anaya no tuvimos ningún problema porque no iba nadie delante. Íbamos con los horarios clavados, pero llegamos allí y pasó lo que pasó. Pero son cosas que son inevitables y hay que intentar que no vuelva a pasar».

Hablamos ahora del estado de salud de la Semana Santa: «Lo veo, en algunos aspectos, bien y en otros no tan bien. Creo que hay cofradías que lo están pasando mal y tenemos que intentar ayudarlas como sea. Creo que una cosa que tiene que empezar a pensar la Semana Santa salmantina es no perder su identidad. Y creo que se está perdiendo parte de la identidad. Yo, desde luego, en esta cofradía, ensayos y cosas nuevas cero. Somos lo mismo que éramos, llevamos el mismo hábito durante más de trescientos años. Creo que esto es Castilla y hay que mantener lo castellano. No digo nada contra los que quieren sacar a costal y esas cosas, que a mí me parece también muy bonito verlo en la calle. Pero creo que aun así todo, que no se pierda la esencia de lo castellano, que es lo importante».

Su deseo para esta Semana Santa: «Lo que decimos todos, que no llueva (ríe). Principalmente, que todo esté bien. Que la gente esté feliz, esté contenta. No sólo el que no llueva. Porque si llueve, nos quedamos aquí, hacemos un acto aquí en la iglesia como ya hicimos un año que nos nevó, ¡que nos nevó! Que haya salud para que todos los hermanos puedan salir. Que todo fluya con normalidad».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy «Hay que dejar los egos y las tonterías»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email