

Secciones
Servicios
Destacamos
Un convento en Cabrerizos, obra del reputado arquitecto salmantino Antonio Fernández Alba, es el mayor exponente del brutalismo arquitectónico en Salamanca, la corriente que tan de moda se ha puesto a raíz de la película 'The Brutalist', favorita a los mayores premios en la gala de los Oscar.
La arquitectura del hormigón y las líneas rectas ha servido de inspiración para «El Brutalista», el drama de tres horas y media sobre un arquitecto que emigra a Estados Unidos tras sobrevivir al Holocausto, y que se posiciona como favorita para ganar el Oscar a la mejor película. Y que de paso ha sacado del ostracismo a su protagonista, Adrien Brody.
La película ha hecho revivir el interés por esta corriente arquitectónica caracterizada por el uso de hormigón como elemento constructivo y exterior y por la austeridad del aspecto de los edificios. Un estilo cuyas líneas formales y materiales adaptó Fernández Alba para uno de los edificios del legado arquitectónico que dejó en Salamanca a su muerte.
El brutalismo está ligado al uso del hormigón como acabado del edificio, sin revestimientos y valorando de este material su capacidad expresiva. Sin embargo, definir una obra como brutalista no deja de ser una apreciación personal que responde finalmente a criterios subjetivos.
El término se ha popularizado en los últimos años y las arquitecturas que habitualmente se han definido como brutalistas están viviendo un resurgimiento y una revaloración estética y social. Sin embargo, esta popularización también ha ido acompañada de un uso un tanto arbitrario del término que puede generar confusión.
«Cuando hablamos de brutalismo arquitectónico no nos referimos a un periodo definido de la historia de arquitectura. Se trata más bien de un calificativo que se otorga a unas arquitecturas en las que podemos identificar una serie de rasgos comunes, pero que no están definidas por ningún manifiesto ni tratado», aseguran en DocoMomo Ibérico.
Esta asociación, que pone en valor la arquitectura moderna, ha elaborado un mapa con las obras brutalistas más destacadas en España. Y en ese mapa un punto indica una obra en Salamanca.
1 / 4
Se trata del edificio que alberta el convento Carmelo de San José, proyecto de Antonio Fernández Alba y constuido en Cabrerirzos entre 1969 y 1970. Situado una parcela de fuerte pendiente en Cabrerizos que mira que a la meseta charra y la vega del río Tormes, el proyecto se confía a la articulación longitudinal de sus elementos individuales: iglesia, celdas y refectorio, concatenados en un sistema axial de agrupación de volúmenes singulares.
En ellos se aprecian las características expresivas del brutalismo por la elección de los materiales más austeros, entre los que destaca el hormigón visto encofrado con tabrilla para estructura y cerramiento, además de cubiertas de fibrocemento, pavimentos de terrazo y carpinterías de madera, además de acero inoxidable en el sagrario y el ambón, diseñados ex profeso por el arquitecto.
En una pradera nevada en Minnesota se levanta un monasterio sin igual. Una construcción de hormigón que encierra un campanario asoma sobre una gigantesca fachada en forma de colmena compuesta por cientos de hexágonos brillantes. Durante medio siglo, solo los monjes benedictinos que rezan allí y los arquitectos que peregrinan a la iglesia de la Abadía de San Juan cada verano estaban al tanto de la existencia de esta obra maestra modernista. Pero el edificio se ha vuelto famoso como la inspiración para «El Brutalista», el drama de tres horas y media sobre un arquitecto que emigra a Estados Unidos tras sobrevivir al Holocausto, y que se posiciona como favorita para ganar el Óscar a la mejor película.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.