Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este sábado 26 de abril
El barrio emergente de Salamanca que cambia el ránking de los que tienen más renta

El barrio emergente de Salamanca que cambia el ránking de los que tienen más renta

La renta por zonas sube mucho más en el centro y en barrios emergentes que en los del otro lado del Tormes y los vecinos de la Plaza Mayor ya ganan el doble que los de Buenos Aires

Félix Oliva

Salamanca

Sábado, 12 de octubre 2024, 20:54

Barrios ricos que cada vez lo son más y otros donde las rentas suben a duras penas. Este es el panorama que pintan los datos de ingresos de las declaraciones de la renta de 86.000 salmantinos, que arrojan una renta media de 29.913 euros brutos por persona y más de 2.100 millones de euros entre todos los habitantes de la capital, pero con un reparto muy desigual.

La brecha entre los barrios con más ingresos y los que tienen menos sigue ampliándose en Salamanca donde los distritos más favorecidos han visto aumentar sus rentas hasta doblar los de la zona donde la población tiene un menor nivel económico. De la zona de la Plaza Mayor al barrio de Buenos Aires la diferencia es de 23.000 euros al año, el 100%, ya que las calles en torno a la plaza superan ya los 46.000 euros.

Así se desprende de los últimos datos pubicados por la Agencia Tributaria con cifras de las declaraciones del ejercicio 2022, que se hacen a mediados de 2023. Si hace unos días se daban a conocer las rentas de los municipios de más de mil habitantes, con el regreso al primer puesto de Carbajosa de la Sagrada, ahora se conocen las de los barrios de las mayores poblaciones.

En el caso de Salamanca, Hacienda hace una división en nueve distritos que corresponden con los grandes barrios y zonas de la capital. Ahí están el centro, repartido entre Gran Vía y Plaza Mayor, el barrio de Garrido, la zona del Rollo y La Aldehuela, Huerta Otea, los barrios al otro lado del Tormes, Pizarrales y una zona que, según el mapa de Hacienda, corresponde con Buenos Aires.

El mapa traza bien los territorios por renta. El centro, Plaza Mayor y Gran Vía, se destacan junto con un barrio de reciente creación que ha irrumpido en la estadística. De hecho, ha cambiado el ránking y si la plaza sigue al frente, la Gran Vía se ha visto superada por uno de los últimos barrios creados en Salamanca.

En la gráfica se aprecia como el emergente barrio de Huerta Otea y los hospitales roza los 40.000 euros tras un salto importante en el primer ejercicio posterior al final de la pandemia.

Todos los barrios evolucionan al alza, pero suben mucho más las rentas del centro y del citado barrio emergente que las de los barrios al otro lado del Tormes, como San José y Zurguén, las de Pizarrales o las de la zona de Buenos Aires. Las barras de los barrios del centro se han elevado mucho en los tres últimos años, mientras las que corresponden con Garrido y el trastormes casi no han subido desde 2020.

Renta por calles

El análisis de las rentas se puede hacer de forma más profunda si se usa el Atlas de Renta de los Hogares del año 2021 publicado por el INE, con datos de las declaraciones del IRPF por municipios, distritos y secciones censales. Esto último permite bajar al nivel de 'calle a calle'.

En este caso, las calles en el entorno de Crespo Rascón y las de uno de los núcleos más antiguos del barrio de San José marcan los extremos del nivel de ingresos de Salamanca. Esta información permite trazar un mapa de los municipios más ricos, pero también saber lo que ganan los vecinos de una localidad en función de la calle en la que viven. Y corresponde a grandes rasgos con la distribución por distritos que acaba de actualizar Hacienda.

En el buscador que aparece sobre estas líneas puedes buscar cada una de las calles de Salamanca para conocer su nivel de renta en 2021 y el que tenía en 2020, así como, sobre el mapa, comparar cada uno de los barrios de la ciudad. Igualmente, puedes conocer estos datos para cada uno de los municipios de la provincia.

En el caso de Salamanca, las cantidades se mueven entre los 25.437 euros netos por año y persona de las calles más ricas y los 6.590 de aquellas donde sus vecinos declaran un menor nivel de ingresos. La primera corresponde con un núcleo de calles en torno a Crespo Rascón. En concreto, es un área delimitada por la calle Zamora, la ronda del Corpus, Peña Primera y la plaza de San Marcos.

En el lado contrario, un núcleo del barrio de San José formado en torno a la calle Manuel de Falla se conforma con una renta media de 6.590 euros al año por persona. Los salmantinos con más ingresos multiplican por cuatro las rentas de los más desfavorecidos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El barrio emergente de Salamanca que cambia el ránking de los que tienen más renta

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email